Ministra del Medio Ambiente Visitará Proyectos Ecológicos En Gorbea

Con ansias se espera el arribo de María Ignacia Benítez, Ministra del Medioambiente, este jueves a las 15:00 horas en Gorbea. La venida se enmarca en una visita oficial de la autoridad a la Araucanía, donde la comuna se destaca en proyectos medioambientales.
La primera actividad protocolar contempla una reunión con el alcalde Guido Siegmund y concejales, donde tratarán temas como el inicio del proceso de certificación medioambiental de la comuna. Luego se interiorizará en terreno del proyecto “Creando un circuito ambiental de reutilización de residuos sólidos y uso de energías renovables, luchando contra el calentamiento global” que ejecuta el Complejo Educacional Municipal Andrés Antonio Gorbea y Centro de Padres al interior del establecimiento. Financiada con recursos del Fondo de Protección Ambiental (FPA), la iniciativa contempla la separación de los residuos sólidos domiciliario con fines de reciclaje, unidad de captación de aguas lluvia, lombricultura para generar humus y compostaje para la producción orgánica de hortalizas en un huerto de una hectárea.
El itinerario continuará en la localidad de Quitratúe, donde el alcalde le enseñará brevemente los terrenos de la Aguada, área de 20,5 hectáreas traspasada al Municipio por el Ministerio de Bienes Nacionales, para la implementación de un centro ambiental recreativo tipo parque, de flora y especies nativas. Finalmente, junto a la comunidad Pedro Millanao de Quitratúe celebrará el Wetripantu. Agrupación que mediante el proyecto FPA “La Comunidad Indígena Pedro Millanao vive en equilibrio y armonía con el medioambiente, y emprende el desafío de utilizar las energías renovables”, implementó unidades demostrativas con paneles fotovoltaicos para abastecer de electricidad a la sede social.
“Esperamos concretar nuevos apoyos y alianzas estratégicas con la Ministra para financiar y concretar iniciativas tendientes a preservar el ecosistema en la comuna”, sostuvo Guido Siegmund, Alcalde de Gorbea. Junto al plan “Conociendo y Conservando la Biodiversidad del Sitio Prioritario Humedal Mahuidanche–Nueva Etruria, a través de una Estrategia Educativa Participativa (que busca rescatar al Huillín y flora nativa en un área de 45 kilómetros cuadrados), suman tres los proyectos municiapales que en 2010 adjudicaron a la comuna casi un tercio del total del FPA 2011 del Ministerio de Medioambiente destinados a la Araucanía (29,5 millones de pesos).