5 diciembre, 2023

Ministra Ena von Baer Llega a Temuco Para Sostener Diálogo Social

 Ministra Ena von Baer Llega a Temuco Para Sostener Diálogo Social

Ministra Ena von Baer.
En encuentro con mujeres y adultos mayores difundirá agenda social del Gobierno.

Con el objeto de reunirse con los sectores que recibirán los beneficios de la agenda social anunciada por el Gobierno del Presidente Piñera, este viernes estará en Temuco, la Ministra Ena von Baer, quien encabeza el programa Gobierno Informa, actividad que paralelamente se desarrollará en todo Chile, con la presencia de los Secretarios de Estado.

Durante marzo el país dio grandes pasos en materia de políticas sociales. El gobierno puso en marcha dos planes emblemáticos impulsados por el Presidente Piñera: la primera etapa hacia el Ingreso Ético Familiar y el Bono Bodas de Oro. Y también envió al Congreso dos proyectos ampliamente anhelados por los chilenos y comprometidos por el Presidente con la ciudadanía: el posnatal de 6 meses y la eliminación gradual y focalizada de la cotización del 7% de la Salud de los jubilados. Son precisamente estos temas los que la vocera de gobierno, compartirá con adultos mayores y mujeres que se reunirán en el Aula Magna de la Universidad Mayor, ubicada en Avenida Alemania 0281, oportunidad en que también estarán las autoridades regionales, seremis y directores de servicios.

El Seremi de Gobierno Juan Carlos Fernandez, destacó la actividad sosteniendo que “Estos cuatro programas apuntan a que construyamos, todos unidos, un Chile más justo, en que todas las personas puedan aspirar a una vida más digna, con oportunidades y seguridades para todos”. Recordando que esta agenda social es parte del país que queremos y soñamos. “Como ha dicho el Presidente, acotó, un Chile donde cada ciudadano tenga las oportunidades para, con su esfuerzo, salir adelante. Y, también, un Chile donde todos sepan que si fracasan, tropiezan o caen, allí estará el Estado ofreciéndoles las seguridades que requieren y ayudarlos a ponerse de pie”.

Los Beneficios

Eliminación y reducción del 7 por ciento para los jubilados

Este beneficio apunta a mejorar significativamente la calidad de vida de los adultos mayores de nuestro país, y constituye un merecido reconocimiento para las personas que, incluso tras una vida de esfuerzo y trabajo, no logran contar con los recursos necesarios para asegurar su bienestar. El proyecto de ley exime total o parcialmente, y de manera focalizada, de la cotización del 7% para salud a los pensionados que más lo necesitan.

Bonos de Bodas de Oro

Este bono es un reconocimiento (económico y simbólico) a quienes han compartido 50 años de matrimonio y, con su ejemplo, dan testimonio del valor de la familia como pilar de la sociedad. Se estima que beneficiará a cerca de 200.000 matrimonios entre los años 2011 y 2014. El bono consta de un apoyo financiero de $250 mil ($125 mil por cada cónyuge) que tiene como objetivo premiar la institución de la familia, base de nuestra sociedad. La suma se hará efectiva para todas las parejas que hayan celebrado o vayan a celebrar 50 años o más de matrimonio.

Extensión a meses del post natal

Actualmente Chile cuenta con un seguro de postnatal de doce semanas de duración que cubre el salario de las madres con un tope de 64,7 UF (aprox. $1.400.000). En la práctica, sin embargo, el postnatal promedio alcanza los 5 meses y medio, a través del uso de las “licencias médicas por enfermedad del hijo menor de un año”. Esta situación tiene un alto costo para el Estado y beneficia principalmente a las madres afiliadas a ISAPRES, por lo general de altos ingresos.

En efecto, hoy en día, el 70% de los recursos destinados a promover y proteger la maternidad beneficia a las mujeres de mayores recursos, mientras que sólo el 30% de estos recursos se destina a las madres pertenecientes a los sectores más vulnerables. El proyecto del Gobierno corrige ambos problemas: amplía la duración del postnatal (ya no es necesario ampliarlo a través de licencias) y focaliza los recursos en quienes más lo necesitan.

Implementación Asignación Social

La Asignación Social corresponde a la primera etapa de implementación del Ingreso Ético Familiar, la cual permitirá entregar apoyo oportuno a las familias más necesitadas mientras se implementa de manera definitiva el Ingreso Ético. La Asignación Social funcionará durante el año 2011, comenzando a partir del mes de abril y permitirá recoger el aprendizaje necesario para el perfeccionamiento de este instrumento.

En esta primera etapa la Asignación Social beneficiará a las 130.000 familias más vulnerables (alrededor de 450 mil personas) pertenecientes al programa Chile Solidario.

 

 


 

 

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *