22 septiembre, 2023

Ministra Pascual Condena Femicidio En Collipulli

 Ministra Pascual Condena Femicidio En Collipulli

 femicidio“Nuestra sociedad debe tomar conciencia que la expresión más cruda de la discriminación con las mujeres es la violencia que se ejerce en contra de ellas. Es tarea de todas y todos erradicarla

Dijo la titular del Sernam frente a un caso de femicidio ocurrido en la comuna de Collipulli, Región de La Araucanía.

“Debemos generar un profundo cambio cultural para terminar con la violencia machista que sigue matando mujeres en nuestro país. No podemos seguir permitiéndolo”, afirmó la Ministra del Servicio Nacional de la Mujer, Claudia Pascual Grau, frente a un nuevo caso de femicidio que quedó al descubierto en las últimas horas en Collipulli.

Se trata de Gloria Labrín Orellana, dueña de casa de 59 años, quien habría sido apuñalada por su cónyuge, Sergio Acuña Orellana, de 58 años. Según se informó, familiares de la mujer habían intentado comunicarse con ella desde el viernes recién pasado y al no conseguirlo, informaron a Carabineros de la situación, quienes acudieron al domicilio. Al entrevistarse con el esposo solicitaron permiso para ingresar a la vivienda, ocasión que el sujeto aprovecha para huir de lugar. Al ingresar, los efectivos policiales encontraron a la víctima fallecida en su dormitorio. El agresor fue detenido y habría reconocido responsabilidad en el hecho.

No existían denuncias previas por violencia intrafamiliar, ni existían medidas cautelares vigentes.

Junto con expresar su repudio ante este nuevo femicidio, la Ministra Claudia Pascual hizo un categórico llamado a la sociedad a tomar conciencia sobre la necesidad de erradicar este flagelo.

“Todas y todos debemos hacernos cargos de terminar con la violencia contra las mujeres. Es por eso que hacemos un llamado a hablar sobre este tema con las personas de nuestro entorno, al interior de nuestras familias, amigos, lugares de trabajo, organizaciones comunitarias. Debemos revisar cómo nos estamos relacionando hombres y mujeres y avanzar hacia cultura del respeto”, señaló la Secretaria de Estado.

La autoridad agregó que “como Sernam, y como una preocupación especial de la Presidenta Michelle Bachelet, estamos haciendo todos los esfuerzos por aumentar nuestros dispositivos de prevención, atención y protección para las mujeres que viven violencia, pero este esfuerzo no será jamás suficiente si no trabajamos en un profundo cambio cultural que termine con el origen de esta violencia, que es el machismo fuertemente arraigado en nuestra sociedad”.

La Ministra del Servicio Nacional de la Mujer indicó que profesionales de la Dirección Regional de la institución en La Araucanía ya se han desplegado para tomar contacto con la familia de Gloria Labrín para ofrecer todo el apoyo legal para hacer justicia en este caso. Junto con ello, la abogada del Sernam se reunió con el fiscal a cargo del caso para conocer el detalle de los hechos.

Por su parte la Directora Regional, Bárbara Eytel Pastor, manifestó que “como SERNAM más allá de las cifras lo que queremos destacar es aquí se pierde una vida asesinada en manos de su pareja a nivel nacional. Este es el quinto femicidio en la Región y a nivel nacional van 41 femicidios; si bien son cifras que preocupan hacemos un llamado a la sociedad a aportar en una cultura de respeto e igualdad  entre hombres y mujeres. Estemos alerta, existen señales en el actuar de las mujeres cuando están viviendo violencia: cambia de conducta, se retrae, se reprime, cambia su vestimenta, entre otras; existe un número confidencial y gratuito que es 800-104-008, ayudemos a erradicar la violencia contra la mujer “.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *