Ministra Tohá sobre incendios forestales en La Araucanía: "Es probable que la intencionalidad esté ligada a reivindicaciones territoriales"

10-02-2025

Los incendios forestales que afectan a la zona sur del país han consumido más de 9.000 hectáreas, siendo la comuna de Collipulli la más afectada en la región de La Araucanía. La situación ha generado alarma debido a la cercanía del fuego con el radio urbano.


Frente a este escenario, la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, abordó la problemática en una entrevista con Radio Cooperativa, donde se refirió a la posible intencionalidad de los incendios. "Es altamente probable que al menos una parte de la intencionalidad esté ligada a reivindicaciones territoriales", afirmó la autoridad.


La ministra destacó que la jornada del lunes presentó mejores condiciones que el fin de semana, especialmente el domingo, el cual calificó como "muy duro". "Seguimos teniendo varios incendios forestales en combate, con 21 activos y 47 que ya han sido controlados. Gracias a las lluvias, la situación se ve más positiva", agregó.


Sobre el origen de los incendios, Tohá indicó que "sabemos por las características que han tenido los incendios y por ciertos elementos encontrados que ha habido intencionalidad. Ahora, ¿qué hay detrás de esa intencionalidad? Eso lo tiene que determinar la investigación".


En ese sentido, la ministra apuntó a que "en esta zona en particular, a veces la intencionalidad está ligada a disputas por la tierra". Sin embargo, enfatizó que no se pueden adelantar conclusiones hasta que finalicen las indagaciones correspondientes.


Consultada sobre la posibilidad de extender el toque de queda implementado en algunas comunas afectadas, la secretaria de Estado señaló que "habrá que evaluar si se repite, dependiendo de las condiciones climáticas. Si la temperatura y la humedad no generan los riesgos de los días previos, podría disminuir el número de incendios y también la intencionalidad".


Las autoridades continúan monitoreando la situación y trabajando en conjunto con los equipos de emergencia para contener los focos activos y proteger a las comunidades afectadas.