Ministro Allamand y Subsecretario Ubilla Se Sumaron a Trabajo En Terreno En Zona Cordillerana

El decreto de zona de catástrofe que firmó el presidente Sebastián Piñera para 8 comunas de la cordillera y precordillera de La Araucanía, reforzará las medidas que el gobierno ha venido desplegando en terreno desde el primer momento de ocurrida la alerta derivada del fuerte temporal de
nieve que hoy mantiene con problemas de conectividad a extensos sectores rurales de esta región del país.
El Subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, el Ministro de Defensa, Andrés Allamand, y el Subdirector Nacional de Indap, Juan Carlos Domínguez, junto al Intendente y Ejecutivo del Gobierno Regional (Subrogante), Miguel Mellado, y el Director Regional de la ONEMI, Fredy Rivas dieron el vamos a la distribución con camiones y personal del Ejército, en las comunas de Lonquimay y Curarrehue, de 120 toneladas de alimento concentrado para ganado «Cosetan 10», dotado de alto contenido proteico y calórico, que por ración supera varias veces las propiedades que presenta el forraje tradicional en fardos.
Caminos
En el ámbito de la conectividad terrestre, el intenso trabajo de vialidad, ha posibilitado contar con 170 kilómetros lineales de rutas troncales principales completamente despejados, a pesar de los casi 2 metros de nieve caída. La interrupción del tránsito por el paso Pino Hachado, se ha producido por la incapacidad de Vialidad de Argentina de mantener operativas sus rutas.
El Subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, dijo que se está operando con un importante número de máquinas, y que esperaba que el nuevo frente de mal tiempo que está presente en la zona no afecte la planificación, para rehabilitar las vías secundarias y llegar a las zonas más aisladas.
«Hoy estamos con aproximadamente 18 máquinas en la comuna de Lonquimay. Tenemos información cierta que en las próximas horas vendrá un nuevo frente, eso podrá alterar nuestro plan de trabajo. Pero si es necesario reforzar con maquinaria, se va hacer no sólo en Lonquimay, sino es todas las comunas afectadas por este invierno. Ahora , en ese sentido la prioridad son los caminos primarios, secundarios y finalmente entrar en los caminos en las localidades más aisladas”, sostuvo Ubilla.
Fuerzas Armadas, Carabineros y La PDI
Por otra parte, el Ministro de Defensa, Andrés Allamand, durante una visita al Destacamento Lonquimay del Regimiento de Infantería de Montaña Tucapel de Temuco, que sirve de base para el abastecimiento de cajas de alimentos de la ONEMI, destacó la gestión de las Fuerzas Armadas, Carabineros e Investigaciones en la protección civil, y la labor de un helicóptero de Carabineros, que opera desde el lunes, y otro aparato de la III Brigada Aérea de la FACH, que se sumó el martes, los que serán apoyados por otras dos aeronaves de la FACH a partir de hoy jueves.
“Lo importante es que se sepa que hoy las Fuerzas Armadas, Carabineros, La PDI han desarrollado capacidades que permiten transformarse en actores fundamentales a la hora de proteger a la ciudadanía en estas situaciones de emergencia o de catástrofe”, indicó Allamand.
El objetivo de este puente aéreo que opera desde el lunes es fortalecer la evacuación médica de pacientes aislados y la entrega de cajas de alimentos a familias que no han logrado acceder a los centros poblados a realizar sus compras habituales.