30 septiembre, 2023

Ministro Baranda Participó En Segundo Encuentro Nacional De Profesionales Mapuches Enama 2013

 Ministro Baranda Participó En Segundo Encuentro Nacional De Profesionales Mapuches Enama 2013

EnamaMinistroBarandaA la cita asistieron profesionales, académicos, científicos, artistas, empresarios y deportistas de origen mapuche que aportan a la construcción de una sociedad multicultural.

El Ministro de Desarrollo Social, Bruno Baranda, asistió a la segunda versión de Enama, encuentro de carácter nacional que reúne a los más destacados profesionales de origen mapuche que realizan un aporte significativo al desarrollo de la sociedad.

Hasta el Casino Dreams de Temuco llegaron distintos profesionales, académicos, científicos, artistas, empresarios y deportistas de origen mapuche para participar del encuentro.

El secretario de Estado valoró la invitación y la oportunidad de compartir con los profesionales mapuches, y destacó el interés del Gobierno en trabajar por una sociedad multicultural, que respete la cultura y tradiciones indígenas.

“Este es un maravilloso encuentro donde la multiculturalidad que queremos desarrollar como país se hace realidad. Seguimos comprometidos en el reconocimiento constitucional de los pueblos indígenas, una vez que aprobemos el nuevo Reglamento de Consulta que esperamos que se haga realidad las próximas semanas”, señaló el Ministro Baranda.

Actualmente hay más de 50 mil profesionales mapuche que se desempeñan en diversas áreas como medicina, educación, arte, comunicaciones, deporte y ciencia, entre otras. La primera versión de Enama se realizó en junio de  2012, al que asistieron alrededor de 1.500 personas.

El secretario de Estado también se refirió a una futura Ley Araucanía, comentando que “es tremendamente importante porque obliga y exige mayor responsabilidad y compromiso del Estado, a través de planes, programas, políticas públicas y también de presupuesto para comprometerlo en una región que inexplicablemente estaba abandonada, y hoy está ocupando el segundo lugar en recursos y financiamiento estatal, e históricamente ocupaba los últimos lugares», aseguró el jefe de la cartera social.

Además, durante el día el Ministro Baranda visitó la primera Residencia para Personas en Situación de Calle de La Araucanía, que tiene como principal objetivo promover la superación de quienes están en la etapa final para salir definitivamente de la calle.

Este lugar tiene 30 cupos disponibles diariamente, siendo el principal requisito contar con una actividad laboral que les permita generar ingresos. La inversión realizada por el Ministerio de Desarrollo Social para la residencia es de $92 millones.

“En esta región hay cerca de 500 personas en situación de calle. Con el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera hemos desarrollado el programa Noche Digna, con una política pública que se haga cargo de esta realidad”, indicó el Ministro Baranda. “No sólo queremos desarrollar un plan durante el Invierno, para atacar las contingencias de la lluvia y el frío, sino que a nivel nacional tenemos 5 residencias como esta con el fin de brindarles la infraestructura, el apoyo laboral y social que requieren, impulsando así su reincorporación a la sociedad”, añadió el Ministro de Desarrollo Social.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *