Ministro De Agricultura Aseguró Que Convenio UPOV91 No Perjudicará a Pequeños Agricultores De La Araucanía

“Esto no va a generar ningún inconveniente para la pequeña agricultura”. Así de tajante fue el Ministro de Agricultura, José Antonio Galilea, con respecto al convenio internacional UPOV91, que ratificó el pasado 11 de mayo el Senado, quedando lista para ser promulgada por el ejecutivo. Debido a la preocupación y rechazó que ha generado en los pequeños agricultores de la Araucanía la aprobación de este convenio internacional que aprueba el uso de semilla modificada genéticamente.
En este sentido, el Ministro de Agricultura sostuvo que este convenio no tiene cada que ver con los transgénicos. “El proyecto de ley de transgénicos es un proyecto de ley totalmente distinto que esta en tramite en el Senado; y no tiene más alcance para efectos de este convenio, el hecho de que si hay una persona que desarrolla una nueva variedad transgénica, lo mismo que una persona que desarrolla una nueva variedad no transgénica, puede estar protegido por este convenio en términos de usar su derecho. Pero, esto no va ha generar ningún inconveniente para la pequeña agricultura”.
Además, Galilea desmintió que el mundo indígena se vaya haber perjudicado con este acuerdo internacional, en relación a las plantas nativas del país que usan los pueblos originarios, en el ámbito medicinal, por un tema de tradición o cultura. “Este acuerdo no tiene alcance alguno para lo que son nuestras plantas nativas en Chilie, como son por ejemplo el Ulmo, El Canelo, El Maqui; vale decir, este convenio que aprobó el Senado, no tiene ningún alcancé para nuestras plantas nativas”, indicó el Ministro de Agricultura.
Finalmente, el Ministro precisó que “se ha querido crear un verdadero mito al vincular este convenio (UPOV91) con los transgénicos, sin tener absolutamente nada que ver y generar una verdadera alarma en la agricultura de una cuestión que no es tal”.
Encuentro Nacional de Riego
El Ministro Galilea, también se refirió al primer Encuentro Nacional de riego a desarrollarse el próximo 24 de mayo en Santiago, donde se congregarán regantes y agricultores de todo el país. El evento, organizado por la Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura, busca reunir en un mismo lugar actores públicos y privados vinculados a la gestión del agua, para consensuar visiones y estrategias en el manejo eficiente del recurso hídrico.
Al encuentro asistirán expertos de relevancia en el manejo del riego nacional, quienes darán a conocer las diferentes estrategias implementadas en el último tiempo para apoyar el desarrollo sostenible de una agricultura competitiva en los mercados nacionales e internacionales.
El evento se realizará el martes 24 de mayo, de 8:30 a 16:00 horas en Hotel Manquehue, ubicado en Esteban Dell´Orto 6615, comuna de Las Condes, Santiago. Los interesados en asistir pueden inscribirse en el mail primerencuentro.nacionalderiego@cnr.gob.cl> o comunicándose al teléfono (56-2) 4693419. Mayores antecedentes se encuentran disponible en <http://www.cnr.gob.cl>.