Ministro De Cultura Señaló Que Construcción De Centro Cultural De Villarrica Es Cuestión De Tiempo

El proyecto tendrá un costo total de 900 millones de pesos, los que serán financiados a través de fondos del Ministerio de la Cultura, en su línea de proyectos Bicentenario.
Sumado a las acciones ya anunciadas la semana recién pasada sobre la posibilidad de traer hasta Villarrica la presentación del Ballet Folclórico Nacional (Bafona), el alcalde de la comuna, Pablo Astete, aprovechó su viaje hasta la capital nacional y específicamente hasta las dependencias del Ministerio de las Artes y la Cultura, para contactarse personalmente con el titular de esta cartera, Luciano Cruz- Coke, con quien analizó el estado de avance de diversas materias, siendo el tema principal, la construcción del Centro Cultural de Villarrica.
Un proyecto que ya está en su fase final y que ha sido elaborado por el grupo de arquitectos David & Letelier, transformándose en un anhelado sueño que la comunidad verá materializada una vez sea firmado el protocolo de aprobación final del proyecto, el que fue presentado por el Municipio a ese Ministerio, situación que estaría resuelta desde la perspectiva jurídica, según le fue informado al alcalde Astete, quien ya habría firmado el protocolo de trabajo hace algunas semanas.
En definitiva y según lo explicado por Astete, una vez llegue la copia del certificado de aprobación estaría todo listo para poder licitar el proyecto, lo que obligará a una reubicación en tiempo que record de quienes actualmente están haciendo uso de ese espacio. Lo anterior con la finalidad de proceder lo antes posible con las obras, comentó.
Descripción del Proyecto
El proyecto del Centro Cultural contempla un auditórium para unas 250 personas, en la que se podrán desarrollar una serie de actividades culturales, como: danza, teatro, música entre otras expresiones artísticas y un centro cultural anexo que contempla salas de pinturas, música y de ensayos teatrales, para exposiciones, además de cafetería y equipamiento.
Un proyecto que si bien es más pequeño que el pensado en una primera instancia, pero que responde a una serie de requerimientos consensuados con la población en las diferentes jornadas de participación ciudadana que tuvo este proyecto. El mismo que estaría ubicado a orillas del lago, donde actualmente se encuentra el “Parque Náutico”, en calle Prat con Körner, aprovechando las vistas al volcán y el lago.
Dentro de la particularidad del edificio destacan que estará construido con materiales característicos de la zona, además de la incorporación de ingeniería de punta con la instalación de una gran meseta de loza que permitirá mitigar los efectos de las aguas en sus habituales crecidas, con el objetivo de evitar inundaciones cada vez que suban los niveles del lago.
Finalmente, cabe destacar que este proyecto tendrá un costo total de 900 millones de pesos, los que serán financiados a través de fondos del Ministerio de la Cultura, en su línea de proyectos Bicentenario.