24 septiembre, 2023

Ministro De Economía Pablo Longueira Inaugurará Centro Regional De Negocios De La Araucanía

 Ministro De Economía Pablo Longueira Inaugurará Centro Regional De Negocios De La Araucanía

MinistroLongueira.2El Centro de Negocios para el Desarrollo Territorial es un programa con carácter regional pionero en el país, orientado en identificar y concretar oportunidades de negocios, emprendimiento y encadenamientos productivos en cada uno de los territorios identificados en la Estrategia de Desarrollo Regional (2010-2022).

En el marco de una visita oficial a la región, el Ministro de Economía Pablo Longuería, inaugurará hoy miércoles 30 de mayo, a las 18:00 hrs, el nuevo Centro de Negocios de La Araucanía.

El Centro de Negocios para el Desarrollo Territorial es un programa con carácter regional pionero en el país y será lanzado en La Araucanía por el Ministro, orientado en identificar y concretar oportunidades de negocios, emprendimiento y encadenamientos productivos en cada uno de los territorios identificados en la Estrategia de Desarrollo Regional (2010-2022). Esto, en respuesta del diagnóstico regional del Plan Araucanía 7, que indica que la región presenta un retraso respecto de otras regiones del país, principalmente en el área económica, social y educacional.

El Centro de Negocios de La Araucanía operará en las nuevas dependencias para el emprendimiento con que cuenta la Agencia de Desarrollo Araucanía, y ejecutado por expertos sectorialistas que actuarán como agentes de progreso en los territorios, gestionando programas y proyectos con oportunidades de mercado, alcanzando a miles de micro y pequeñas empresas como también emprendedores que cuenten con iniciación de actividades de primera o segunda categoría en SII, quienes en una primera etapa serán diagnosticados, asesorados en formulación de proyectos, formalización de empresa, Emprendimiento Digital, sistemas de financiamiento, y otras materias de gestión comercial a través de plataforma Sercotec.

Modalidad en que operará el Programa

Para acceder al centro de negocios los microempresarios/as y emprendedores/as deberán inscribirse a través de plataforma de Sercotec.

En una primera instancia se realizará la etapa “Diagnóstico”, posteriormente se procederá a un análisis y evaluación de los antecedentes, para ser derivados a un sistema que cuenta con tres niveles de apoyo:

1.- Capacitación: Charlas a grupos de empresarios y emprendedores en distintas temáticas transversales dictadas por especialistas.

2.- Gestión: A partir de “Asesoría y Servicios Empresariales” se contará con una cartera de oferta que ofrece Sercotec.

3.- Financiamiento: Asesoría a los empresarios para acceder a fuentes de financiamiento de la red de fomento.

El Programa está dirigido a dos tipos de clientes dentro de la Región de La Araucanía:

Micro y pequeñas empresas que cuenten con iniciación de actividades de primera o segunda categoría ante el SII.

Emprendedores que sólo cuentan con una idea de negocio que requieren un financiamiento inicial para materializarlo.

Resultados Esperados:

Cobertura:

900 micro y pequeños empresarios son diagnosticados.

300 asesorías a partir de la oferta de Programa de Servicios y Asesorías Empresariales.

400 empresarios y emprendedores son asesorados en la formulación de proyectos.

80 organizaciones vinculadas a fuentes de financiamiento.

400 personas asisten a charlas de capacitación con una asistencia mínima del 80%.

2000 personas son derivadas a Emprendimiento Digital.

Equipo Profesional y Técnico del Centro de Negocios:

El Centro estará compuesto a lo menos de los siguientes profesionales.

Coordinador: gestionar el trabajo del equipo de profesionales y participar activamente en la Planificación de la Mesa de Fomento Productivo.

Asistente: apoyar administrativamente la gestión del centro.

3 Sectoriales: Liderar un proceso de identificación constante de oportunidades de negocio para los sectores identificados (Turismo, Agricultura y Comercio).

6 Especialistas: Participar en el proceso de diagnóstico, asesoría y capacitación de los MIPE y Emprendedores.

9 Territoriales: Asistir técnicamente a los empresarios pertenecientes de los diversos territorios en la región.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *