Ministro De Salud Anunció Creación De Un Auge Para Enfermedades Padecidas Por Mapuches

Lo anterior fue ratificado por el Ministro de Salud, Jaime Mañalich, en su reciente visita a la Araucanía, tras tomar contacto con una veintena de machis y componedores de huesos que ejercen labores medicinales en diversos hospitales interculturales de La Araucanía.
Dos enfermedades propias de la etnia mapuche serían incluidas en el plan de Acceso Universal de Garantías explicitas AUGE, tras firma de decreto presidencial el próximo año.
Lo anterior fue ratificado por el Ministro de Salud, Jaime Mañalich, en su reciente visita a la Araucanía, tras tomar contacto con una veintena de machis y componedores de huesos que ejercen labores medicinales en diversos hospitales interculturales de La Araucanía, principalmente el de Makewe e Imperial; quienes informaron a la autoridad de salud respecto a los problemas que a diario deben enfrentar para atender a pacientes que presentan este tipo de enfermedades.
“Son aquellas condiciones de salud que ellos y ellas estiman que están quedando como fuera de la lista fuera de la prioridad y que deberían ser incorporadas con una importancia mayor a la que tienen hoy. Y en segundo lugar, cuales son aquellos paquetes, recetas de medicinas originales que deberían estar incorporadas también como garantía dentro de un Auge Mapuche. Pero nos gustaría que algunos de los medicamentos tradicionales, por lo menos una o dos nuevas patologías propias del pueblo mapuche estuvieran incorporadas en el decreto del Presidente”, indicó Mañalich.
El Secretario de Estado, informó que por el momento el Ministerio se encuentra en la etapa de recopilación de antecedentes respecto de la patología más recurrente de acuerdo a la carga genética que presentan los indígenas que es diferente a la de un no mapuche.
En tanto, la machi Rosa Pichún indicó que en la medicina alternativa reciben pacientes con esquizofrenia y otras patologías y no cuentan con los medicamentos para ello y al ser incluidas en el auge podrían atender de mejor manera a los pacientes mapuches.