Ministro De Salud Anunció Que No Habrá Sanciones En El Inicio De La Fiscalización Por Uso De Leña Sin Certificar

Ministro Mañalich visitó Temuco, para la entrada en funcionamiento de diez pabellones quirúrgicos dañados por el terremoto en el Hospital Regional.
Un llamado a la tranquilidad formulo el Ministro, Jaime Mañalich, a los usuarios de calefactores a leña de las comunas de Temuco y Padre Las Casas, que no serán objeto de sanciones a lo menos por este año por el uso de leña sin certificar, a contar del proceso de fiscalización que se inicia el próximo 3 de junio.
“Quiero transmitir tranquilidad a la ciudadanía. Las fiscalizaciones del Seremi, medir la cantidad de humedad en la leña que han adquirido en el comercio de manera tal –insisto- en comprometernos, en un primer año más bien a educar que castigar a la ciudadanía, que por lo demás en estos momentos tiene muy pocas otras opciones para calefaccionar sus hogares”.
Por otro lado, la autoridad de salud, dijo que a partir de la entrada en vigencia de la fiscalización, se crearan alertas cuando la norma de material particulado respirable sea superior a lo normal; de tal forma que se suspendan las actividades físicas en los establecimientos educacionales y el uso obligado de mascarillas para las personas con enfermedades respiratorias. “Esta iniciativa de descontaminación permite generar alarmas a través de las cuales se indique a las escuelas –sobre todo- a no hacer actividades físicas, no salir al patio. Y en el caso del uso de mascarilla se va a recomendar, como corresponde, sobre todo a aquellas personas que sufren a enfermedades crónicas, asma bronquial, que son grandes fumadores, niños que han nacido prematuros y que por ello sufren enfermedades crónicas pulmonares, en edades de la infancia”.
Cabe hacer presente que en menos de dos semanas se ha superado en cuatro ocasiones los niveles de contaminación ambiental por uso de leña con niveles de humedad superior al 25 por ciento.
La declaraciones emitidas por el Ministro de Salud, Jaime Mañalich, las hizo en el marco de la entrada en funcionamiento de diez pabellones quirúrgicos que fueron afectados por el terremoto pasado, en el Hospital Regional de Temuco.