24 septiembre, 2023

Ministro Lavín Acogió Postura Regional y Aumenta Recursos Para Liceo Pablo Neruda

 Ministro Lavín Acogió Postura Regional y Aumenta Recursos Para Liceo Pablo Neruda

La reunión se realizó durante esta mañana en Santiago.
El proyecto de reposición del establecimiento educacional alcanza los 7 mil 500 millones de pesos.

El Ministro de Educación, Joaquín Lavín, se comprometió esta mañana ante los Senadores Eugenio Tuma y Jaime Quintana en compañía de consejeros regionales, a revisar completamente el proyecto de reposición del Liceo Pablo Neruda y a un financiamiento compartido en un 50 por ciento con fondos sectoriales del Mineduc y 50 por ciento con cargo a recursos del FNDR.

Así lo destacó el Senador Tuma quien informó que el Ministro Lavín comprendió y aseguró que la región no va a poner más del 50 por ciento de los 7 mil 500 millones de pesos; que se suspende por unos 60 días el proyecto para su completa revisión contratando una consultoría para evaluar en detalle el elemento de la eficiencia energética; y que un profesional del Mineduc asistirá a sesión del Core para explicar esta determinación.

En este sentido, el parlamentario agradeció al Ministro Joaquín Lavín que atendiera y escuchara la propuesta de región, manifestando su satisfacción los consejeros Marcelo Segura, Marcelo Carrasco, Hilario Huirilef y Marcelo Poveda, quienes defendieron desde un inicio la propuesta de un financiamiento compartido de 50 y 50, con el objetivo de “que la Araucanía no tuviera un alto costo que pagar en comparación a otros proyectos de nuevos liceos, que por ejemplo, en la región metropolitana obtenían su financiamiento casi completo con recursos exclusivos del Mineduc”, sentenciaron.

Por su parte, el Senador Quintana miembro de la comisión de educación, valoró la favorable acogida del Ministro, “ante este proyecto que es de carácter regional y que merece una inversión que permita mejorar la actual infraestructura y su actual desarrollo para todos los estudiantes de la Araucanía”.

Por último, Tuma y Quintana destacaron que el Ministerio de Educación escuchará esta propuesta de financiamiento descentralizado y compartido en igualdad de condiciones entre el mineduc y el gobierno regional, así como la defensa de los recursos que les pertenecen a todos los habitantes de la Araucanía.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *