Ministro Pérez Inspeccionó Viviendas Térmicas En Temuco Que Ahorrarán 50% En Calefacción

La autoridad también aprovechó su visita para entregar 1.198 subsidios de mejoramiento de vivienda.
El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Pérez, junto al Intendente Andrés Molina y la Seremi de Vivienda de La Araucanía, Paz Serra, inspeccionaron la construcción de viviendas térmicas en la ciudad de Temuco, que harán su contribución al Plan de Descontaminación de esta comuna y de Padre de Las Casas, gracias al ahorro en la generación de calefacción y agua caliente sanitaria.
El proyecto tiene un 95% de avance y entre los beneficios de las viviendas están el ahorro en la generación de agua caliente, que va entre 35% y 40%, y de calefacción en un 50%, logrando ambientes confortables durante toda época del año a bajo costo.
Las 17 viviendas se terminarán en agosto, tendrán 51,99 metros cuadrados, con la posibilidad de ampliación a 65 m2, se construyen en dos pisos, con estar, comedor, cocina y baño en el primer nivel, y dos dormitorios en el segundo. Las casas tendrán colector solar, cuestan 990 UF ($22 millones), y son adquiribles vía subsidio habitacional de clase media, que entrega hasta 305 UF de beneficio a inmuebles de ese valor.
“El Gobierno del Presidente Piñera tiene como uno de sus sellos principales mejorar la calidad de vida de las familias a través de los programas habitacionales. Por ello, estas casas con condiciones térmicas especiales de ahorro energético apuntan al beneficio de las familias, pero también a contribuir con el medio ambiente, especialmente en una ciudad como Temuco”, dijo el ministro Rodrigo Pérez, quien estuvo acompañado por la seremi de la Araucanía, Paz Serra, y por el director del Serviu, Daniel Schmidt.
Estas viviendas son el resultado de un trabajo conjunto del Minvu con la Cámara Chilena de la Construcción y el Centro de Investigación en Tecnologías de la Construcción (Citec) de la Universidad de Biobío, que las diseñó.
Durante su visita a Temuco, el Ministro Pérez también hizo entrega de 1.198 subsidios del Programa de Protección al Patrimonio Familiar (PPPF), destinados para reparar y ampliar las viviendas, o para acondicionarlas térmicamente, que son parte de un total de 3.161 asignados a la fecha en la Región de la Araucanía. Durante 2013, el Minvu asignará 6.266 subsidios de este tipo, con una inversión equivalente a los 12.845 millones.
“Durante esta administración vamos a entregar más de 750 mil soluciones habitacionales para las familias de menores ingresos y también de sectores emergentes y vulnerables del país, lo que muestra el compromiso del Presidente Piñera con mejorar la dignidad de los chilenos y chilenas”, resaltó el Secretario de Estado.