2 octubre, 2023

MINVU Da Nueva Oportunidad a Deudores Habitacionales

 MINVU Da Nueva Oportunidad a Deudores Habitacionales

DANIELSServiuAraucanaDe esta manera podrán repactar sus dividendos morosos, durante todo el mes de Mayo. La medida beneficiará a más de 18 mil personas en el país.

Una segunda oportunidad tendrán todas aquellas personas que a la fecha, mantengan moras y retrasos en los pagos de sus dividendos, ya sea con Banco Estado o entidades bancarias privadas.  Así lo confirmó en La Araucanía, Claudio Daniels, Jefe del Comité de deudores habitacionales del Minvu, quién informó que durante el mes de mayo se abrirá una nueva ventana para acceder a los mismos beneficios que entregó el ministerio en 2011, para aquellos deudores habitacionales que no pudieron postular dentro de los plazos.

Se trata de un ayuda especial por parte del Estado para personas que han adquirido una vivienda a través de un subsidio habitacional y que mantengan compromisos pendientes con instituciones financieras provenientes de créditos hipotecarios.  Los deudores habitacionales que se acojan a este beneficio, recibirán una subvención en montos equivalentes a 60, 50, 25 ó 20% del dividendo pagado al día, hasta completar el total de saldo no cancelado.  Dichos montos están establecidos por Decreto, según los tramos comprendidos entre los deciles 1 al 4 de la Ficha de Protección Social.

“El llamado es a todos aquellos deudores habitacionales que se acerquen a banco estado o a los Serviu regionales para acceder a este beneficio, el que permite con 1 UF y cumpliendo los requisitos del decreto,  ponerse al día y volver a pagar,  y así no tener riesgo de bienes embargados o casas rematadas”,  informó Daniels, Jefe del Comité de deudores habitacionales del Minvu.

Daniels dio a conocer el beneficio,  en el marco de una capacitación a funcionarios de Serviu Araucanía. En la ocasión, Daniel Schmidt, Director regional de Serviu, precisó los alcances de la medida que dijo;  “tiene como objetivo principal ayudar a los deudores habitacionales y alivianar la carga de aquellas familias que por una u otra razón, sin quererlo, se retrasaron en los pagos de sus dividendos. Además el estado aumenta la cantidad de beneficiarios al ampliar el puntaje en la Ficha de Protección Social hasta los 11.734puntos, ampliando del 20% al 40% el universo de los potenciales beneficiarios, los que no eran considerados anteriormente”, comentó la autoridad.

Los requisitos para postular son;  habitar la vivienda, ya sea el deudor y/o su cónyuge y no tenerla arrendada o cedida. Tener bajo 11 mil 734 puntos en la Ficha de Protección Social, que la vivienda tenga un valor escriturado menor a  650 UF y contar con un ingreso bruto mensual durante el 2009 de 500 mil pesos.

Se estima que 18 mil personas a nivel nacional, podrán acceder a éste beneficio, durante todos los días hábiles del mes de Mayo.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *