Minvu Entrega Viviendas Definitivas a 150 Familias Del Comité Ayelén En Labranza

 Minvu Entrega Viviendas Definitivas a 150 Familias Del Comité Ayelén En Labranza

ViviendasLabranza14Luego de siete años de esfuerzo las familias del Comité Ayelén lograron concretar el sueño de la casa propia.

Tras años de esfuerzo y sacrificio las 150 familias que componen el comité Ayelén de Labranza vivieron una verdadera fiesta cuando el Ministerio de Vivienda y Urbanismo les hizo entrega de las llaves de sus nuevos hogares en una ceremonia donde el carácter familiar se reflejó en la alegría de decenas de niños disfrutando de los juegos de su nueva plaza.

En esta masiva ceremonia, en la que estuvieron presentes el Intendente(s) de la Araucanía, Erich Baumann; el Alcalde de la comuna de Temuco, Miguel Becker; y el representante del Minvu, el Jefe del Departamento de Planes y programas, Carlos Gómez, las 150 familias que componen el comité Ayelén pudieron disfrutar de un momento distendido y no falto de emociones, las que se reflejaban en sus rostros al recibir las llaves de sus nuevas viviendas de manos de las autoridades regionales y comunales.

Una de estas 150 casas es el nuevo hogar de Jacqueline Viveros, presidenta del comité Ayelén, y quien recibió las llaves del techo que cobijará sus sueños a futuro, frente a lo cual expresó que “tenemos sentimientos encontrados. Estamos demasiado felices pero igual uno recuerda los momentos tristes que pasamos, pero el ver a toda esta gente, el ver a los niños, ver los hogares como bien decía el representante del gobierno es algo que nos da mucha gratificación por el trabajo arduo que se hizo”. Para Carlos Gómez, Jefe del Departamento de Planes y Programas del Ministerio de Vivienda y Urbanismo en la región, el trabajo realizado por el Serviu, “regionalmente nos ha permitido colocar más de 27 mil subsidios, lo que incrementado la postura del Ministerio en cuanto a la región, llegando a muchas comunas que hoy día estaban desatendidas. En estos últimos 4 años hemos potenciado el subsidio habitacional con otros programas, lo que deja de alguna forma al Ministerio funcionando de manera positiva en la región y llegando con más recursos a los que más lo necesitan”.

Quien también tuvo la misión de dejar las llaves de estas viviendas en manos de sus nuevos moradores fue el alcalde de Temuco, Miguel Becker, quien quiso aprovechar la oportunidad de “felicitar a este comité Ayelén, encabezado por Jacqueline, que han logrado hoy día, después de más de 7 años de trabajo, sus 150 hogares que hoy día estamos inaugurando, así es que muy contentos con esto. Esperamos que aquí se puedan construir de verdad barrios que sean modelos para poder trabajar para el futuro… así que felicitarlos a todos, agradecer el trabajo del Ministerio de Vivienda que ha estado siempre agilizando las actividades, de manera que hoy día se puedan concretar y salir adelante”.

ViviendasLabranza142Luego del tradicional corte de cinta, tanto las familias beneficiadas como las autoridades presentes pudieron compartir un momento de amena conversación y expresiones de alegría, a las que se sumó el Intendente(s) de La Araucanía, Erich Baumann, expresando que “sin duda después de haber partido este comité el año 2008, organizándose y luchando por lograr adquirir su vivienda propia, la verdad es que hoy día estamos culminando ese gran sueño de este comité Ayelén. La verdad es que muy contento de haber podido participar como gobierno de Sebastián Piñera en poder concurrir con esta solución habitacional de 150 viviendas aquí en Labranza. Ese ha sido nuestro ideario, de ir concurriendo y solucionando los problemas a la gente que más lo necesita, gente que estaba viviendo de allegado, que tenía problemas graves de vivienda, y finalmente hemos podido terminar con este sueño. Como les dije aquí hace poco rato en mis palabras todas las cosas más importantes que son las que tiene que lograr una persona: un hijo, primer hijo es una tremenda alegría y también la casa propia es otra tremenda alegría, porque finalmente da la seguridad para el desarrollo de la familia. Y eso es lo que está representado y está materializado aquí, en este nuestro trabajo”, para luego destacar que lo realizado por el Servicio de Vivienda y Urbanización de La Araucanía es un ejemplo de lo que la política habitacional del Presidente Piñera ha querido hacer, privilegiando la calidad de las viviendas en el marco de la nueva regulación en materia de aislación térmica.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *