Minvu Puso En Marcha Programa De Recuperación De Barrios y Condominios Sociales

La idea es recuperar los espacios públicos deteriorados mejorando la calidad de vida de los vecinos.
Con una ceremonia y un recorrido por las obras de mejoramiento del condominio social Clotario Blest del sector San Antonio de Temuco, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo de la Araucanía, efectuó el lanzamiento oficial del Programa de Recuperación de Barrios y Condominios Sociales que busca contribuir a mejorar las condiciones en las cuales se desarrolla la vida de barrio, recuperando espacios públicos deteriorados, mejorando las condiciones del entorno y fortaleciendo las relaciones sociales mediante talleres vecinales.
La actividad estuvo encabezada por la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Paz Serra, el alcalde de Temuco, Miguel Becker, el director del Serviu, Daniel Schmidt y el Secretario ejecutivo de Desarrollo de Barrios, Mirko Salfate, además de representantes de los municipios de Padre las Casas, Angol y vecinos del sector. Durante la ceremonia las autoridades expusieron a los asistentes el propósito que contempla este programa, ocasión donde la
Seremi Paz Serra, mencionó la importancia de este programa que plantea un plan intensivo de acciones y mejoramiento físico del entorno, además de contribuir a la cohesión social del barrio mediante un plan de fortalecimiento de las organizaciones sociales y la convivencia con los vecinos, por lo que hizo un llamado a participar de estos beneficios que entrega el Gobierno.
Por su parte Mirko Salfate, secretario ejecutivo de Desarrollo de Barrios, dijo que lo importante es rescatar el apellido del ministerio, esto haciendo alusión a la palabra urbanismo, que es justamente lo que busca potenciar este programa de estado. “Nosotros queremos hacernos parte de nuestras ciudades y de nuestros barrios, es por esto que este programa esta focalizado en una planificación integral de nuestras ciudades combinando el trabajo en condominio, en barrios y campamentos”.
Barrios
Lo que busca este Programa es recuperar espacios públicos deteriorados, mejorar las condiciones de entorno y fortalecer las relaciones sociales. Justamente la gracia que tiene es que el eje central de las mejoras son consensuadas por la comunidad mediante talleres y participación ciudadana.
Es así como este año se están ejecutando obras en tres barrios seleccionados el año 2011 con un monto de inversión del Minvu de 1880 millones de pesos.
En Amanecer y Población Rivera del Cautín se están ejecutando 2 plazas activas, las cuales contarán con máquinas de ejercicios, juegos infantiles, ornamentación y áreas verdes, entre otras. Aquí se esta invirtiendo 86 millones de pesos.
En cambio en la Población Temuco, los vecinos optaron por mejorar y reponer sus veredas. Los trabajos comprenden 1100m2 de veredas donde el Minvu aportará 37 millones de pesos.
Condominios
En la oportunidad las autoridades recorrieron junto a los vecinos los trabajos que se están ejecutando en el condominio Clotario Blest, que constan de cierres, pintura, pavimentación circulaciones, relleno de áreas húmedas, iluminación exterior, recambio de cubierta y envolvente térmico, entre otras.
Este condominio es unos de los 4 complejos de departamentos que fueron beneficiados este año con la entrega del subsidio que esta orientado en mejorar las condiciones térmicas de los conjuntos habitacionales y mejorar los bienes comunes edificados y áreas verdes. Los otros condominios favorecidos son: Barros Arana en Temuco, L os Notros en Carahue y Fray Bartolomé en Padre Las casas. En estos trabajos el Ministerio de Vivienda y Urbanismo invertirá más 573 millones de pesos.