MOP Aprobó Diseño Para Playa Artificial De Villarrica

Tras acción conjunta de alcalde y parlamentarios.
Muy conforme con las respuestas dadas por el Ministro de Obras Públicas, Hernán de Sominihac, regresó este martes desde Santiago, el alcalde de la comuna de Villarrica, Pablo Astete, quien desde hace ya varios meses se encuentra gestionando variados proyectos para la comuna lacustre. Acciones donde ha recibido el importante apoyo de los parlamentarios; José García Ruminot y René Manuel García. Fue justamente con este último, con quien el día lunes de esta semana se reunió en el MOP para despejar las dudas sobre iniciativas como el mejoramiento del borde lago, donde el Ministro explicó que el Proyecto de la nueva Playa Pucara, entraría en su etapa de diseño 2011. Licitación que se desarrollaría en el mes de septiembre donde el Ministerio está definiendo 1500 millones de pesos para ejecución de la “Playa artificial”. Se estima que el 2013 se realizará la primera etapa; luego el 2014, se avanzaría con una etapa intermedia del llamado “Parque lacustre” y 2015 respectivamente, la etapa de playa “El Pescadito” las tres fases, con una inversión total de 3.500 millones de pesos.
En tanto, en otras iniciativas orientadas a conectividad, se explicó que el proyecto de las llamadas “Pasadas Urbanas”, que contempla el mejoramiento de la ruta 199 CH y la intervención de las calles José Miguel Carrera y Saturnino Epulef, estaría avanzando rápidamente, contemplándose un recambio del pavimento en toda su extensión. Obras que se estarían licitando las próximas semanas para ejecución en el segundo semestre del presente año.
Finalmente, se reforzó una información emanada la semana pasada, donde el edil hizo público el arreglo que tendrá la Segunda Faja al Volcán, donde se intensificaron las gestiones de los parlamentarios en este tema, dejando como consecuencia la aprobación del inicio de los trabajos a fines de este mes, en una primera etapa que contemplaría el mejoramiento del asfalto existente y luego la construcción de tres mil metros más de superficie asfáltica y lo siguientes kilómetros con una carpeta granular, casi hasta llegar a Pucón por la segunda faja, con una inversión en esta etapa de 1.430 millones de pesos.