MOP Avanza con Obras de Pavimentación del Camino Muco-Chureo en Lautaro

23-02-2025

En agosto del presente año finalizarán las obras de pavimentación del camino Muco-Chureo, ubicado en la comuna de Lautaro. Así lo informó el Seremi de Obras Públicas, Patricio Poza, quien inspeccionó el desarrollo de los trabajos junto a vecinos y profesionales a cargo del contrato.


El proyecto, impulsado por la Dirección de Vialidad, contempla una extensión de 8,6 kilómetros y busca mejorar la conectividad de los habitantes del sector, en su mayoría pertenecientes a comunidades mapuche. Gracias a esta iniciativa, se fortalecerán diversas actividades productivas, como la ganadería menor y la agricultura, además de reducir los tiempos de viaje hacia el centro urbano de Lautaro y la capital regional.


Las obras consisten en la conservación del camino actual mediante la construcción de un pavimento en solución asfáltica de doble tratamiento superficial y concreto asfáltico, adaptado a las condiciones geográficas del terreno. Además, incluyen obras de saneamiento, limpieza de faja, reemplazo del puente Viluco - que contará con vigas metálicas y superestructura de madera -, y medidas de seguridad vial.


El Seremi de Obras Públicas destacó la importancia de este proyecto para la comunidad. "Estamos frente a una obra muy importante que favorecerá a muchas comunidades mapuche y vecinos de este sector rural. Este camino reducirá los costos de traslado, permitirá que buses del transporte público lleguen al lugar y acortará las distancias hacia los distintos centros urbanos de la región", señaló Poza.

Asimismo, la autoridad del MOP subrayó que se trata de una inversión superior a los 3 mil millones de pesos, financiada a través del Plan de Infraestructura para el Buen Vivir, que beneficiará a escuelas, postas y otros espacios que requieren una mejor conectividad.


Por su parte, Miriam Soihueque, presidenta de la comunidad Gringo Huenuman, expresó su satisfacción con la ejecución de estas obras. "Esto traerá muchos beneficios, principalmente para quienes tienen sus emprendimientos, los cuales podrán comercializar de mejor manera", afirmó.


Con esta iniciativa, el Ministerio de Obras Públicas reafirma su compromiso con el desarrollo vial y el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades rurales en la región.