Movimiento “Paz En La Araucanía” Pidió Justicia y Paz En Misa Al Suboficial Albornoz

Representantes de los diversos gremios productivos de la Región entregaron su apoyo a la familia del malogrado carabinero, tras cumplirse un año de su muerte.
“Muchos no conocimos en vida al sargento Hugo Albornoz, pero a través de su familia hemos conocido al ahora suboficial mayor; un hombre con vocación de servicio, dispuesto sin duda alguna a ser «del débil el protector». Su partida provocó un gran dolor en sus cercanos, pero la falta de justicia, profundiza e irradia ese dolor a muchos más”, con estas palabras los diversas agrupaciones que forman parte del movimiento “Paz en La Araucanía “transmitieron su sentir al cumplirse un año del asesinato de este funcionario de carabineros, quien fue abatido en un allanamiento en la comunidad Wente Wilkun Mapu ubicada en la comuna de Ercilla.
Cerca de 100 personas acudieron ayer a la Parroquia Nuestra Señora de la Merced de Victoria, para participar de una misa que conmemoró el primer aniversario de su muerte. En la oportunidad también estuvieron presentes familiares del matrimonio Luchsinger –Mackay, quienes entregaron su solidaridad a la esposa e hijos del suboficial fallecido.
Por su parte, Emilio Taladriz , vocero de la Multigremial de La Araucanía, criticó el nulo actuar de la justicia en la investigación de este homicidio. “Hoy no sólo venimos a acompañar a la familia del suboficial Albornoz, sino que también es la ocasión de reclamar a la justicia por la impunidad en que se encuentra este crimen, pues ha pasado un año y aún no existen resultados”, manifestó.
Durante la homilía, se entregó un mensaje en nombre de las innumerables víctimas del terrorismo en la Región, “Nos sentimos profundamente humillados y discriminados por parte del Estado”. Asimismo, se señaló que errores históricos, soluciones mal pensadas y la falta de decisión política, han provocado la división en los habitantes de la Región.
Al finalizar la liturgia se hizo un fuerte llamado a la justicia, al perdón y la paz. “Creemos firmemente que sólo la justicia, el perdón y la paz pueden vencer a la violencia y a la muerte”, declaró Alejo Apraiz, presidente de la Asociación de Víctimas de Violencia Rural (AVVRU). “En esta misa se dio una clara señal de unidad de todos quienes estamos luchando por el progreso y la paz para nuestra Región”, agregó el dirigente.