Multigremial De La Araucanía Exige Al Presidente Piñera Establecer Estado De Sitio En Malleco

Además, exigió la presencia del Ministro del Interior en la región, para que conozca la realidad que viven los afectados por la violencia.
Tras el ataque incendiario que destruyó por completo la casa patronal del fundo Palermo, en Vilcún, de propiedad de la familia del vocero de la Multigremial de La Araucanía, Emilio Taladriz, y el atentado que quemó por completo la escuela básica de Chequenco, en Ercilla, la organización que agrupa a los gremios productivos de la región, mediante un comunicado público, exigió al Presidente de la Republica, Sebastián Piñera, establecer estado de sitio en la Provincia de Malleco.
En el comunicado la Multigremial manifestó su apoyo y compromiso con su vocero, Emilio Taladriz, ante el cobarde atentado y lamentó el ataque incendiario a la escuela de Chequenco, de Ercilla, que resultó completamente destruida; indicando que hace meses se vive en La Araucanía un excepcional estado de violencia.
“No en vano este primer semestre tenemos 127 hitos de violencia denunciados. La casa de nuestro vocero se suma a un total de 20 viviendas incendiadas con motivos de hostigamiento por recuperación de tierras; tanto casas de medianos agricultores como de pequeños parceleros. Esta mañana (ayer jueves) sufrimos el ataque a nuestro vocero pero también el atentado incendiario por tercera vez a la escuela Chequenco, donde niños y niñas mapuches esperan un mejor futuro”, precisa el comunicado.
Frente a esta situación la Multigremial de La Araucanía exigió estado de sitio en la zona y la presencia del Ministro del Interior en la región. “Exigimos hoy al Presidente de la República establezca el Estado de Sitio en algunas zonas de nuestra región, a fin de que los ciudadanos se sientan protegidos ante los cobardes que actúan en la más completa impunidad. Exigimos la presencia del Ministro del Interior en la Región a fin de que conozca desde los afectados el sentimiento de miedo y desamparo que se siente en algunos sectores”.
Por último, la Multigremial de La Araucanía reiteró su compromiso de seguir denunciando los hechos de violencia en la zona y apoyando a las verdaderas víctimas de esta región. “Todos los violentados: socios y no socios, no mapuches y mapuches, empleadores y trabajadores, seguirán siendo motivo de nuestra unidad y trabajo gremial por la paz y el desarrollo de nuestra región”, finaliza el documento.