25 septiembre, 2023

Múltiples muestras de pesar por el fallecimiento del alcalde de Toltén

 Múltiples muestras de pesar por el fallecimiento del alcalde de Toltén

12000858_888064771229668_3302602462288905089_o

Esta mañana falleció en la Clínica Alemana de Temuco el alcalde de Toltén, Rafael García. El edil se encontraba internado en el centro asistencial desde hace una semana aquejado por un cáncer de pulmón.

García, quien cumplía su cuarto mandato a la cabeza de la Municipalidad de Nueva Toltén, zona costera de La Araucanía, se encontraba desde ayer en estado de gravedad, acompañado por su familia en la Clínica Alemana de Temuco, esperando el desenlace de la enfermedad que lo llevó a alejarse de la actividad por la que rindió buena cuota de su vida: el servicio a la gente de su comuna.

El fallecido edil fue reconocido en la zona costera por su cercanía y trabajo con diferentes espectros de la política en pos de su comuna. Fue presidente de la AMRA y también presidente regional de la UDI. El velatorio se realizará hoy desde las 13:30 horas en el templo parroquia San Antonio de Nueva Toltén y el funeral se informará oportunamente. En las redes sociales rápidamente se espació la noticia y desde todos los polos de la política regional y nacional se sucedieron los mensajes y condolencias para la familia.

Una vida al servicio público

Rafael García Ferlice, nació en Santiago el 17 de marzo de 1945, hijo mayor del matrimonio de Rafael García y María Jovina Ferlice. A los tres años se traslada a la ciudad de San Felipe donde nacen sus hermanos José y Gloria. Sus estudios los realizó en el Instituto Abdon Cifuentes de San Felipe. En 1962 a la edad de 17 años ingresó a la escuela de oficiales del ejército Bernardo O’Higgins, donde se graduó en 1967 de subteniente.

Como oficial de ejército se desempeñó en los regimientos de Punta Arenas, Lautaro y Valdivia. En 1975 con el grado de Capitán deja esta institución, la cual lo forjó como persona y le inculcó los principios y valores que lo ligan al servicio público. Luego se dedicó a la empresa privada destacándose como un emprendedor en el ámbito del servicio gastronómico y turístico. 

El 26 de abril de 1976 se casa en primeras nupcias con Cynthia Astorga Silva y dos años después nace su hija Cynthia Paola, madre de su único nieto Miguel (4años). En Valdivia fue presidente de la Cámara de Turismo y Hotelería, desarrollando una labor en pos del crecimiento turístico de esta ciudad. Además, comenzó su trabajo como servidor público como consejero regional durante la década de los 80.

En octubre de 1996, inicia sus labores como funcionario municipal, donde conoce esta comuna y desarrolla su labor administrando el día a día de las demandas de la comunidad y desafíos que implica el cargo. En el año 2000 se postula por primera vez al cargo de alcalde, obteniendo la primera mayoría al igual que el año 2004, 2008 y 2012. Durante su gestión se desarrolló la comuna en el ámbito urbano y rural, con una visión de progreso y caracterizando su gestión por la cercanía con la comunidad. 

En su vida personal era amante del deporte de la pesca y caza recreativa, la cual practicaba en sus ratos libres. En agosto del 2015 contrae matrimonio con Pilar Briones Gajardo. Sus últimos días los pasó acompañado de su familia, amigos y funcionarios del municipio.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *