Municipio de Pitrufquén Realiza Limpieza de Ribera del Río Toltén y de Microbasurales

En los últimos días se han realizado limpiezas en el sector de Huallizada y en la ribera del río Toltén, en el sector Ultra Estación.

Durante la jornada de ayer viernes la Municipalidad de Pitrufquén, realizó trabajos de limpieza y reciclaje en la ribera del río Toltén, en el lugar conocido como “bajada matadero”, en el sector Ultra Estación.

En las labores participaron la unidad medio ambiental del municipio, personal de aseo de la municipalidad, cuadrillas de voluntarios  y la mesa de medio ambiente.

El Alcalde de Pitrufquén, Jorge Jaramillo, sostuvo que la idea es fortalecer este tipo de medidas, junto con limpiar y cuidar nuestro río. “Hay mucha basura, ya se ve un poco más limpio, pero aún falta trabajo por hacer. Pero yo quiero agradecer a todos las personas que infinitamente nos han colaborado. Sobre todo lo que ha significado esta mesa de coordinación medioambiental y nuestra unidad de medio ambiente, que también ha estado periódicamente desarrollando acciones, para poder mantener limpia a nuestra comuna”, resaltó Jaramillo.

Por su parte, Marilyn Manríquez, dirigenta de Villa Los Ríos y Coordinadora de la Mesa de Medio Ambiente, señaló que “estamos preocupados por la ribera del río, todos dicen que el río es de todos y es vedad, pero no para venir a botar basura. Yo quiero llamar a los vecinos que ellos también puedan colaborarnos, porque esto en verdad está muy sucio. Necesitamos sacar toda esta basura. Y esta basura no llega por arte de magia aquí, los mismos vecinos estamos viniendo a botar basura. Entonces es importante que la gente pueda entender y tener conciencia de lo que está haciendo, que es muy feo y malo para el ecosistema”.

“Nosotros necesitamos de muchas manos, no tan solo el voluntariado, de la municipalidad de todos los vecinos, de toda la gente que quiera a venir a colaborar con esto”, recalcó la dirigenta.

En ese sentido, el Alcalde de Pitrufquén llamó la ciudadanía a denunciar a las personas que boten basura. “Denuncien a todo aquel o aquella que quiera botar basura, porque es fundamental el control social por parte de nuestro vecinos, respecto de la gente inescrupulosa que no entiende, desde el punto de vista cultural que necesitamos mantener nuestro medio ambiente, en el mejor de las formas. En el cuidado además de nuestros patrimonios naturales como nuestro querido el río Toltén y en eso es fundamental el apoyo de todos”, indicó.

Microbasural Huallizada

Además, el Alcalde Jaramillo destacó un operativo de limpieza realizado, en el sector de Huallizada, desde donde se erradicó un microbasural que se generó por la acción de personas sin conciencia.

“Hace dos días atrás limpiamos derechamente un verdadero vertedero en el sector de Huallizada, que es absolutamente lamentable. Sacamos tres camiones llenos de basura escombros y más un camión entero de otros desechos, quedó impecable, pero la idea es que se pueda mantener”, sostuvo el Edil.

Sobre dicho operativo, Pablo Huaiquilao, Encargado de Medio Ambiente Aseo y Ornato, indicó durante la jornada de limpieza que “personas inescrupulosas vinieron a depositar basura: voluminosos, escombros en este sector y obviamente los vecinos están muy enojados y complicados con esta situación. Es un foco de contaminación muy importante. Y lo que estamos haciendo hoy día es sacar el microbasural de este sector y dejar limpio. Y vamos a generar esta limpieza para el bien de la comunidad. Le pedimos a la gente que deje de botar basura, deje de botar escombros”.

“Nosotros hoy día tenemos un servicio de escombros y de voluminosos en el municipio. Se tiene que contactar con nosotros, para poderle sacar sus voluminosos y su escombro”, explicó Huaiquilao.

También, el Municipio informó que hoy existe un sistema de denuncia ciudadano que garantiza que la Municipalidad curse las infracciones correspondientes a aquellos que sean sorprendidos depositando cualquier tipo de desechos en la vía pública.

Para realizar las denuncias se debe escribir al correo electrónico: denunciasmedioambiente@mpitrufquen.cl.

Equipo Universal Noticias

http://www.radiouniversal.cl

También puedes leer