Municipio De Pitrufquén y Vialidad Trabajan En Reparar Camino En Sector Farkas

Actualmente son 10 las familias del sector que están en aislamiento relativo, es decir sólo pueden acceder a sus propiedades a pie. Sin embargo, se espera que a fines de esta semana la situación esté normalizada.
El tercer día de trabajo suma la Municipalidad de Pitrufquén en el sector Farkas donde se produjo un deslizamiento de tierras que bloqueó el camino por varias horas, producto del último temporal de lluvias y viento.
El Alcalde Humberto Catalán Candía informó que el día martes destinó personal y maquinaria de la Dirección de Obras Municipales al sector afectado. Allí realizaron movimientos de tierra y extracción del material desprendido, sin embargo, las características y la envergadura del derrumbe ameritaban el despliegue de más maquinaria. Es así como el día miércoles recibieron el apoyo de la Dirección Provincial de Vialidad con tres camiones, una máquina excavadora y un cargador frontal, logrando de esta manera despejar parte del camino ese mismo día.
Domingo Antimán, Encargado de Caminos de la Dirección de Obras Municipales, explica que existen dos puntos críticos en el sector, por lo que se ha dificultado el trabajo en terreno “en el primer punto tenemos alrededor de 15 metros de derrumbe, pero eso ya está controlado. Pasado 10 metros nos encontramos con el otro deslizamiento que es de 20 metros aproximados y ese es el punto de difícil acceso y manejo, pero seguimos trabajando para resolverlo lo antes posible”.
Actualmente son 10 las familias del sector que están en aislamiento relativo, es decir sólo pueden acceder a sus propiedades a pie. Sin embargo, se espera que a fines de esta semana la situación esté normalizada. “Durante la tarde del miércoles estuvo en terreno el Director Provincial de Vialidad, Hugo Toledo, porque estamos trabajando conjuntamente, y de acuerdo a sus estimaciones y a las nuestras, el problema del bloqueo estaría resuelto antes del fin de semana, independiente de los trabajos que realizaremos posteriormente para dejar el camino en las mejores condiciones posibles”, puntualiza el Alcalde Catalán.
Después de retirar la gran cantidad de material que se desprendió será necesario restaurar el camino y reparar el alcantarillado colapsado por la tierra que ingresó a su interior. “Esperamos hacer eso durante la próxima semana, antes que se inicie el nuevo frente de mal tiempo, porque si llegan las lluvias el camino se ablanda y se va a complicar aún más la reparación”, explicó finalmente el Encargado de Caminos, Domingo Antinao.