Municipio De Pucón Disminuye Polvo En Suspensión De Caminos En La Comuna Lacustre

Un compuesto denominado Bischofita esta siendo aplicado a más de 10 kilómetros en 26 pasajes urbanos y principales caminos de los sectores rurales de Pucón, para disminuir el polvo en suspensión.
Más de 56 toneladas de bischofita se están aplicando en los principales caminos de Pucón, con el objetivo de evitar las partículas de polvo en suspensión que afecta principalmente a los vecinos y turista de la comuna.
Más de 10 kilómetros serán tratados con la aplicación especial, de los cuales se dividen en 26 pasajes urbanos y principales caminos de los sectores rurales de Pucón.
La Bischofita es un compuesto a base de cloruro de magnesio, obtenida de salares del desierto de Atacama y que es uno de los elementos más utilizados para estabilizar y suprimir la polución, en las principales rutas del norte del país.
La positiva iniciativa que impulsa la Municipalidad de Pucón, beneficia a turistas y habitantes, quienes circulan diariamente en automóviles, bicicleta y a pie por caminos rurales no pavimentados, donde las partículas de polvo en estas rutas produce riesgos de salud en las personas a través de su inhalación, como también, ocasionar accidentes automovilísticos producto de la poca visibilidad.
El Alcalde de Pucón, Carlos Barra comentó del gran beneficio que llega a los habitantes y turistas que llegan a la comuna “Uno de los principales destinos turísticos de Chile, tiene que brindar un servicio de calidad a quienes nos visitan y principalmente resguardar la seguridad de los vecinos y vecinas que circulan diariamente a sus trabajos y hogares. Con esta aplicación, evitaremos que el polvo llegue a sus casas y afecte la salud de los puconinos que viven junto a caminos de tierra”.
De igual forma, el alcalde adelantó, que actualmente se han realizado importantes gestiones con el Ministerio de Obras Públicas y la Dirección de Vialidad, para realizar los proyectos de asfalto, de las principales rutas turísticas rurales de la comuna, las cuales serán anunciadas dentro de los próximos meses.
El turismo se beneficia directamente, ya que muchas de las rutas de los sectores rurales son utilizados como senderos para excursiones en bicicleta, cabalgata, tekking entre otros, logrando entregar caminos óptimos para el desarrollo de estas actividades y un servicio turístico de calidad a quienes visitan el balneario más importante del sur de Chile.