Municipio De Temuco Lanzó Campaña De Difusión y Educación Ambiental Por La Calidad Del Aire

Durante la campaña se realizará una demostración de la combustión residencial de leña y la posterior emisión de agentes contaminantes que generan tres tipos de combustión lenta cuando es usada con leña húmeda o seca. Muestra que se presenta en un carro habilitado para tal efecto y que recorrerá los distintos macrosectores de Temuco.
En la plaza Aníbal Pinto, se realizó este mediodía (29 de abril) la ceremonia de lanzamiento de la campaña de difusión y educación ambiental por la calidad del aire, impulsada por la Municipalidad de Temuco y que se extenderá hasta fines de septiembre del año en curso.
En la oportunidad, personal del departamento de Aseo y Ornato del Municipio realizó una demostración de la combustión residencial de leña y la posterior emisión de agentes contaminantes que generan tres tipos de combustión lenta cuando es usada con leña húmeda o seca. Muestra que se presenta en un carro habilitado para tal efecto y que recorrerá los distintos macrosectores de la capital regional.
El Alcalde de Temuco, Miguel Becker, junto con entregar a los transeúntes material de difusión de la campaña “Temuco yo te quiero vivo…eres el aire que respiro”, precisó que este tipo de iniciativas persigue crear conciencia en la comunidad respecto al adecuado uso de leña y evitar así las altas concentraciones de material particulado PM 10 y PM 2,5 que se registran en la comuna, principalmente durante la época de invierno.
“Queremos descontaminar nuestra ciudad y aquí no solo tiene la culpa el vecinos, sino que somos todos los que estamos contaminando Temuco y es por eso que todos tenemos que aportar para evitar las grandes concentraciones de contaminación que se producen durante los días de inversión térmica”.
El jefe comunal, agregó que durante el 2012 hubo 125 superaciones de la norma diaria de PM 2.5 y 80 episodios críticos, con 21 días de emergencia, 29 pre emergencias y 30 alertas; estas últimas muy peligrosas para la salud de la población. Razón por la cual -dijo- se hace imperante para el municipio establecer medidas concretas y eficientes para mitigar los impactos medioambientales producidos por la calefacción residencial de leña durante los meses de bajas temperaturas.
Por su parte, Richard Caamaño, presidente de la Asociación de Consumidores de Leña y Usuarios del Sur, calificó de positiva la iniciativa y dijo que “la idea justamente tiene que ver con la educación que tiene que tener el consumidor en materia de consumo de leña. Nosotros siempre hemos promovido el consumo responsable de leña y por eso nos asociamos generalmente a este tipo de campañas”.
En la actividad, también se presentó la canción “Temuco yo te quiero vivo” del cantautor local Juanjo Montesinos. Mientras que personal del departamento de Aseo y Ornato del municipio entregó 400 árboles (canelo, arrayán, radal, hualle, laurel y ulmo), a personas que al mediodía circulaban por el centro de la ciudad capital de La Araucanía.