Municipio De Temuco y Registro Civil Firmaron Convenio De Apoyo a Personas En Situación De Calle

 Municipio De Temuco y Registro Civil Firmaron Convenio De Apoyo a Personas En Situación De Calle

ConvenioMuniTemucoRegistroCivilEl convenio favorecerá a cerca de 234 personas en situación de calle que existen en Temuco, de acuerdo al catastro realizado el año 2011 por el Departamento Social del Municipio.

Un pionero e importante convenio de colaboración suscribieron la Municipalidad de Temuco y el Registro Civil e Identificación, que establece como eje principal brindar apoyo a personas en situación de calle existentes en la comuna y que éstos obtengan su cédula de identidad.

El acto se desarrolló en la Sala de Reuniones de la Alcaldía, y en él participaron el Alcalde Miguel Becker, el director nacional del Registro Civil e Identificación, Rodrigo Durán; la Seremi de Justicia, Javiera Sabugo; y el Director Regional del Registro Civil, Juan Marcos González.

Dicho convenio, firmado por un año, establece que la red de apoyo aborde esta temática desde una perspectiva interdisciplinaria e interinstitucional, respetando la identidad, dignidad y libertad de las cerca de 234 personas en situación de calle que existen en Temuco, de acuerdo al catastro realizado el año 2011 por el Departamento Social del Municipio.

El Alcalde Miguel Becker valoró el convenio alcanzado con el Registro Civil e Identificación y precisó que permitirá que las personas en situación de calle  puedan optar a beneficios que entrega el Estado y el Municipio, al disponer de su cédula de identidad.

“Este convenio nos permitirá que, mediante la cedula de identidad, las personas que viven en situación de calle en la comuna puedan contar con todos los beneficios municipales como asimismo los estatales, para que de esta manera, mejoren su condición de vida. Espero, además, que no existan más personas en situación de calle en Temuco de aquí a fin de año”, manifestó el edil.

PersonasSituacinCalleEjemplo a nivel nacional

Rodrigo Durán, director nacional del Registro Civil e Identificación, señaló a su vez que “este es un convenio, prácticamente único a nivel nacional, que bien sirve de ejemplo como dos instituciones de servicio público se unen para atender a personas en situación de calle para brindarles un servicio tan básico como es portar su cédula de identidad o bien que renueven la misma en el caso que la tengan vencida. Esto significa un tremendo avance y estoy convencido que uniendo fuerzas entre servicio tan demandados por la ciudadanía en este ámbito resulta fundamental para alcanzar el éxito”, concluyó.

Cabe precisar que dicho convenio establece que trabajará un equipo de atención móvil del Registro Civil que, junto a personal municipal, recorrerán la comuna en distintos horarios, principalmente de noche, acercándose a las personas en situación de calle, a quienes tomarán las impresiones dactilares, para luego emitirles sus cédulas de identidad, que serán canceladas por el Municipio y cuyo costo asciende a los 3 mil 600 pesos.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *