Municipios Lacustres Apoyan Estudio Para Rellenos Sanitarios De Alta Tecnología

En la Municipalidad de Pucón se llevó a cabo una reunión con los alcaldes de Villarrica, Pucón y Curarrehue para conocer las implicancias del estudio del Programa de Manejo de Residuos para la Asociación de Municipalidades del Territorio Lacustre (AMTL), financiado por la Subdere a nivel de la Asociación Regional de Municipalidades y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), programa cuya finalidad contempla diseñar una estrategia que permita cerrar todos los vertederos y establecer rellenos sanitarios intercomunales de alta tecnología.
El Gerente General de GESCAM Sociedad Anónima, Consultora a cargo del programa, Hernán Durán, dijo que el territorio lacustre se ha ido preparando para implementar un sistema de alta tecnología para el ordenamiento de la basura, situación que alertaba a las autoridades en cuanto a dónde disponer los residuos domiciliarios de las comunas de la región.
Para ello, según indicó, se ha preparado el Plan de cierre en la comuna de Pucón, como también se está buscando la posibilidad de cierre del vertedero de Villarrica, considerando que este relleno cumplirá su vida útil. El estudio permitirá que en el territorio dejen de existir sitios de disposición final, lo que significa que la consultoría, deberá identificar a nivel regional, los sitios en donde se dispongan los residuos sólidos de todas las comunas de manera asociativa. “Queremos firmar un convenio entre los Municipios de Villarrica, Pucón y Curarrehue, cuyo objetivo sea construir en conjunto una política ambiental para el territorio con diferentes líneas estratégicas, ya que es un tema ambiental prioritario para la zona lacustre de manera de tener un lineamiento definido, ante la contingencia, señaló Durán.
Soluciones
Durán dijo que se está evaluando la posibilidad de realizar distintos rellenos sanitarios en la región, “estaciones de transferencia para poder llegar con la basura a esos rellenos sanitarios y analizar hasta dónde es posible tener alternativas de mínimo costo, como incineraciones u otros, mezclar rellenos sanitarios con compos, reciclajes, producción de biogas que se puedan implementar en Chile”.
Alcaldes
El Presidente de la Asociación de Municipalidades del Territorio Lacustre AMTL, Alcalde de Curarrehue, Héctor Carrasco, manifestó el interés de las comunas en la materia: “Vamos a apoyar la mejor decisión que se pueda tomar, pero paralelo a los estudios se deberán visualizar el financiamiento de las obras complementarias a esta solución”.
Por su parte el alcalde de la comuna de Villarrica, Pablo Astete, dijo que la comuna ha logrado ya un avance con el estudio de manejo integral de los residuos sólidos y consideró ver territorialmente cómo manejar de manera más eficiente el importante tema.
La alcaldesa de Pucón, Edita Mansilla, dijo que se está avanzando en ver cuáles son las alternativas viables, “incorporar los avances que ha tenido la comuna en la consultoría del territorio partiendo desde Pucón pero incluyendo todo el territorio, porque creemos que la sustentabilidad del territorio nos va a permitir ser un gran destino turístico finalmente”, concluyó.