3 octubre, 2023

No Presentan Recurso De Nulidad De Fallo Contra Documentalista

 No Presentan Recurso De Nulidad De Fallo Contra Documentalista

Ministerio Público de Rancagua, no presento recurso de nulidad de fallo, luego de absolución de  la documentalista Elena Varela,  imputada de robo con homicidio. Cineasta espera  justicia y una disculpa del fiscal Servando Pérez por los dos años que debió permanecer recluida. Fiscal Servando Pérez  indicó que la investigación sigue abierta  con órdenes de detenciones pendientes  por los asaltos al BancoEstado de Loncoche y  la caja del INP de Machali.

Elena Varela

 

 

 

Pese a que se esperaba que dentro del plazo legal, una vez conocida la sentencia de absolución de cargos  de la documentalista Elena Varela López,  el  fiscal de Rancagua Servando Pérez, presentará un recurso de nulidad de fallo ante el tribunal de alzada de Temuco; este trámite  no fue realizado por el representante del Ministerio Público de Rancagua, al no encontrar causal alguna pero, la investigación sigue abierta.

 

En este sentido, Servando Perez, señaló que “no estamos de acuerdo en la forma que fue analizada la prueba, pero eso es lo propio de un recurso de protección, pero no detectamos en el fallo ninguna causal de nulidad. Como tampoco se trata de andar aventurando con recursos, si había una causal de nulidad, nosotros lo íbamos a interponer. Pero como no lo encontramos, no recurrimos simplemente”.

 

Recordemos  que luego de diez días de juicio oral  Servando Pérez  intento mediante pruebas documentales, periciales y testimoniales  acreditar la participación de  Elena Varela López en los asaltos a mano armada de la sucursal Del BancoEstado de Loncoche y la caja pagadora del INP de Machali, donde fallecieron  un guardia y un cuidador de autos, donde la cineasta  fue acusada de robo con homicidio junto a sus coimputados  Sergio Reyes Matus y Kenny Sánchez Contreras.

 

Para la defensa asumida por   Jaime Madariaga,  el fiscal Pérez no tuvo como probar la culpabilidad de sus clientes, ya que, “el mintió, injurio, calumnio flagrantemente a Elena Varela a través de los medios de comunicación por dos años. Finalmente llegamos al juicio oral y ahí se demostró que todo lo que el había dicho no tenía un asidero en la realidad. Por eso se dicto una contundente sentencia absolutoria. Y tan contundente fue que no podía interponer recursos, porque simplemente iba a perder el tiempo, porque era evidente que no tenia ninguna viabilidad de de recurrir a un recurso”, sostuvo el abogado de Varela.

 

Elena Varela, dijo que su caso fue una persecución política y obedecía al trabajo de investigación que ha venido desarrollando respecto al pueblo mapuche y que ha sido denunciado ante los organismos internacionales “quisiera pensar que hay un error en todo esto, porque es mucho el daño. Al principio yo dije, este es un gran error, y hoy día ya sé que es una tremenda injusticia. Aquí son otros los fines y eso obedece, podríamos hablar de una persecución política”, explicó la documentalista. Y agregó que “Don Servando Pérez jamás ha estado en la cárcel, yo quisiera saber si alguna vez a entrado a la cárcel. O sea, el no debe saber lo que significa, que de la noche a la mañana cambien la vida de las personas y sobre todo en el caso mío que estuve en la cárcel de mujeres”.

 

Por  al daño económico,  psicológico, de imagen pública  y familiar que debió enfrentar la cineasta, dijo que lo menos que esperaba del fiscal Servando Pérez era una disculpa publica, pero estaba consciente que esto nunca sucederá.

 

La única persona que recibió condena por porte y tenencia de arma de fuego fue Kenny Sánchez Contreras, pero dado el tiempo que permaneció recluido,  el tribunal  dio por cumplida la sentencia.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *