26 septiembre, 2023

NO+AFP refuerza convocatoria para protesta nacional de este miércoles

 NO+AFP refuerza convocatoria para protesta nacional de este miércoles

NO+AFP

Luis Mesina, quien es el vocero del movimiento, sostuvo que “los datos son elocuentes, hoy y para los próximos años, se proyecta que más del 60 por ciento de quienes jubilen, obtendrán una pensión inferior al salario mínimo y un 40 por ciento estará bajo la línea de la pobreza”.

La Coordinadora Nacional NO+AFP convocó este martes a una nueva protesta nacional para este miércoles 24 de octubre, en contra de las “pensiones miserables” del sistema.

“Los datos son elocuentes, hoy y para los próximos años se proyecta que más del 60 por ciento de quienes jubilen, obtendrán una pensión inferior al salario mínimo y un 40 por ciento estará bajo la línea de la pobreza”, dijo Luis Mesina, vocero del movimiento.

“Es paradojal y una provocación que el fondo total de pensiones siga creciendo todos los años y las pensiones de miles de compatriotas sigan disminuyendo”, añadió.

En cuanto al anuncio del Gobierno de un proyecto para mejorar las pensiones, indicó que “por los trascendidos, buscará mantener intacto el sistema de AFP, es decir, que sigan capturándonos todos los meses el 11,2 por ciento y nos priven de un nuevo sistema”.

Según Mesina, la reforma “aumentará en 4 puntos las cotizaciones en un plazo gradual de ocho años con lo cual, recién en 45 años más se verán los efectos de esta propuesta”.

“Lo más grave del cambio anunciado es que mantendrá la lógica de la capitalización individual, esgrimiendo que aumentará la competencia permitiendo el ingreso de otros actores a competir por la administración, cuestión que en nada ayuda al mejoramiento de las bajas pensiones”, agregó.

Por nuestro medio asociado Nación.cl


Source: www.elperiodico.cl

También puedes leer