28 noviembre, 2023

Nuevo Centro De Salud Para San Ramón

 Nuevo Centro De Salud Para San Ramón

El centro asistencial estaría operativo durante el mes de mayo.

Firma de convenio

 

 

El director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Dr. Milton Moya junto al Alcalde de Padre Las Casas firmaron el convenio que compromete la puesta en funcionamiento de un nuevo dispositivo de salud para la localidad de San Ramón en la comuna de Padre las Casas.

Los centenares de personas que llegaron hasta la infraestructura ubicada en la calle Juan Pablo II fueron testigos del esfuerzo de dirigentes, vecinos y autoridades, iniciativa que fue materializada a través del convenio entre el Servicio de Salud Araucanía Sur, representado por su director Milton Moya, y el municipio de Padre Las Casas  encabezado por su alcalde Juan Eduardo Delgado.

Era urgente y necesario contar con la habilitación de un Centro Comunitario de Salud en San Ramón, era una necesidad que añoraban hace mucho tiempo los miles de habitantes de esta localidad, actualmente ubicada territorialmente en Freire, pero en tramitación para pertenecer a la comuna de Padre Las Casas.

«Lo que hace el Servicio de Salud es plasmar un aporte económico (que supera los 56 millones de pesos) para hacer que este centro de salud sea asistido de manera regular, de lunes a viernes, lo que le va a cambiar la cara a la gente de San Ramón», explicó Moya.

En su alocución, el alcalde Delgado manifestó el gran paso esperanzador para estas miles de familias de recibir una atención digna, no sólo en salud, sino también en otras áreas igual de sensibles como la educación y la seguridad pública.

«Esta alianza es muy significativa, y también incluye indirectamente al municipio de Freire que está entregando esta infraestructura. San Ramón requería de una solución mayor para  alrededor de 5.000 personas que habitan este sector y gracias a estos convenios ellos podrán contar con atención de lunes a viernes, a través de profesionales como médico, enfermera y kinesiólogo», resaltó  el edil.

Respecto al plazo en que entrará en funcionamiento, las autoridades recalcaron que es necesario reparar parte de la infraestructura que está con evidente deterioro e implementar el equipamiento médico, lo que podría demorar entre 30 y 60 días, para que el recinto pueda contar con las óptimas condiciones para su puesta en marcha.

 

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *