Nuevo Corte Con Barricadas De Ruta 5 En Pitrufquén Genero Fuertes Escaramuzas Con Carabineros De Fuerzas Especiales

 Nuevo Corte Con Barricadas De Ruta 5 En Pitrufquén Genero Fuertes Escaramuzas Con Carabineros De Fuerzas Especiales

IMG-20150104-WA0008Pasadas las 23:00 horas del día domingo, una nueva  manifestación contra el proyecto hidroeléctrico Los Aromos, proyecto que pretende intervenir las confluencias de los ríos Allipén y Toltén tuvo lugar en Pitrufquén.

La  convocatoria reunió a una veintena de jóvenes quienes cortaron la Ruta 5 Sur a la altura del hospital de Pitrufquén, manteniéndose interrumpido el tránsito vehicular por más de una hora, lo que motivó que concurriera al lugar personal de fuerzas especiales de Carabineros para despejar la vía, la cual había sido bloqueada con neumáticos encendidos.

Ante la negativa de desistir de la toma y despejar la vía pública, Carabineros utilizó el carro lanza agua y elementos químicos para dispersar a los manifestantes, trasladándose las escaramuzas hasta la plaza Los Héroes, donde Carabineros fue atacado con piedras, respondiendo la fuerza pública con elementos químicos disuasivos.

El corte de la Ruta 5 Sur, sumado al tráfico proveniente desde la zona lacustre derivó en la formación de un taco de proporciones en el peaje de Quepe, el cual sumó una fila de vehículos de más de tres kilómetros. No se informó de detenidos ni tampoco de personas lesionadas.

En este último tiempo se han realizado diversas protestas en Pitrufquén contra la hidroeléctrica, que, según sus detractores, “involucra intereses de empresarios locales y españoles, quienes ante el sistema de evaluación ambiental presentaron un estudio de impacto, el cual pretende intervenir las aguas del rio Toltén  y de pasar a llevar a comunidades indígenas del sector de Carilafquén”.

El proyecto Los Aromos consiste en construir y operar una central hidroeléctrica donde se unen los ríos Allipén y Toltén, cuyo monto de inversión aproximado es de US$ 91.100.000. La potencia de generación neta que pretenden  es de 19,9 MW bajo un caudal de diseño máximo de 120 m3/segundo, según derechos de aguas que controla.

Sin embargo, de acuerdo a información proveniente  de estudios técnicos de especialistas, la operación de una central hidroeléctrica como la del proyecto Los Aromos, en ningún caso beneficiará a la población de las comunas de Freire, Pitrufquén y Gorbea.

La energía que se genere allí se adicionará a la red central que abastece a buena parte del país. Como su volumen en ese plano es bajo, no incidirá en una eventual baja de tarifas para el consumidor habitual de energía eléctrica en esta zona en particular.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *