2 octubre, 2023

Nuevo recorrido de la Línea 3 beneficiará a siete comunidades de Padre Las Casas

 Nuevo recorrido de la Línea 3 beneficiará a siete comunidades de Padre Las Casas

El servicio al sector Collahue se concretó gracias al trabajo realizado por los dirigentes de las comunidades, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, la Municipalidad de Padre Las Casas y el apoyo e interés de la Línea N° 3 de buses urbanos.

El macro sector rural de Collahue de Padre Las Casas, a partir de este sábado 22 de diciembre, contará con un servicio de transporte público, que beneficiará a más siete comunidades mapuches, que a la fecha no contaban con un recorrido de estas características.

La iniciativa inédita a nivel regional, permitirá que los beneficiados y usuarios del servicio paguen una tarifa adulto de 450 pesos y los estudiantes 180 pesos, la misma que se cancela en el sector urbano, lo que hace a este recorrido diferenciarse de otros servicios de estas características.

El servicio, que se llamará Variante 3C “Collahue” de la línea N° 3 de buses urbanos y que suma a los ya recorridos existentes de esta empresa, otorgará cobertura a un sector que no contaba con transporte público. Al respecto, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Luis Calderón, destacó que “estamos muy contentos, porque hoy estamos dando el punta pie inicial a este macro sector denominado Collahue en la comuna de Padre Las Casas, que si bien es cierto es rural, está muy cercano a la ciudad y en ese sentido destacar también el aporte y la comprensión que ha tenido la empresa respecto de generar tarifas al igual que la gente que toma este servicio de transportes. Así que, un muy buen adelanto para la comunidad, que mejora la calidad de vida sustancialmente, no sólo de las personas y estudiantes, sino también a adultos mayores, dado que el trazado pasa por consultorios, servicios públicos, que están en la Municipalidad y con un destino final que es Temuco”.

Es importante considerar que se incorpora cobertura adicional a sectores que en la actualidad no están siendo cubiertos por ningún transporte público urbano. En este contexto, el alcalde de Padre Las Casas, Juan Eduardo Delgado, mencionó que “en primer lugar, agradecer al Ministerio de Transportes, a través de su seremi y la Línea 3, que lograron hacer este gran beneficio para las siete comunidades que se van a beneficiar y que va a conectar directamente a este sector rural con la ciudad de Temuco, donde la frecuencia que se espera de las micros es alrededor de siete minutos y eso va a significar que nuestros alumnos, las personas que trabajan en Temuco, puedan llegar más rápido a sus lugares de trabajo y claramente es un nuevo adelanto para este sector y la comuna”.

Berta Marillán, presidenta de la Comunidad Huichacura Cayuqueo, quien fue una de las principales gestoras del proyecto, precisó que esto les cambiará la vida. “Empecé estos trámites en agosto o septiembre y me resultaron muy bien. Aquí nos favorece para los trabajadores y para los niños que van a estudiar. Por ejemplo, yo tengo un hijo que ahora va a entrar a primero medio, por lo que me sirve bastante el recorrido, a los que van a la posta, porque antes no había locomoción”.

El nuevo servicio, permitirá a los vecinos y vecinas llegar a sus lugares de interés, como centros de salud, educación, Municipalidad de Padre Las Casas y diversos servicios públicos, entre otros.

Por Marcela Contreras Salinas


Source: www.elperiodico.cl

También puedes leer