29 noviembre, 2023

Nuevos Antecedentes En El Caso De Agresión A Funcionario En La Cárcel De Pitrufquén; Ofrecían $1 Millón Por Muerte De Gendarme

 Nuevos Antecedentes En El Caso De Agresión A Funcionario En La Cárcel De Pitrufquén;  Ofrecían $1 Millón Por Muerte De Gendarme

titular_2Un nuevo giro ha tomado la agresión sufrida el día martes por un funcionario de Gendarmería por parte de dos reclusos, quienes agredieron al funcionario con golpes de palo en su cabeza por lo que el uniformado debió ser  trasladado hasta una clínica particular en la ciudad de Temuco.

El funcionario de dotación del Centro de Detención Preventiva de Pitrufquén, identificado como Julio Ñeculñir Riquelme, durante el día martes pasado cerca de las 17:00 horas y cuando la ciudad de Pitrufquén estaba sin suministro eléctrico, en momentos que se realizaba el encierro de la población penal, fue agredido por al menos 2 internos quienes lo hirieron en la cabeza con  varios golpes con objetos de madera.

Según señaló la esposa de Ñeculñir, no sólo fueron los golpes con objetos contundentes los que recibió el gendarme, sino también estuvo a punto de ser apuñalado con un estoque de fabricación casera, alcanzando a esquivar las estocadas que apuntaban directamente a su pecho.

Un millón de pesos

Según conto la esposa del agredido, Solange Urrutia, estas agresiones se veían venir, debido a que su marido había sido amenazado de muerte el día domingo, por una mujer. “Mi marido había sido amenazado por la hermana de un interno que había fallecido hace unos meses al interior de la cárcel luego de una riña entre presos, de lo que se culpaba a mi esposo de no prestarle la ayuda necesaria, pero él nada pudo hacer esa vez. Ahora la mujer estaba ofreciendo 1 millón de pesos a quien diera muerte a Julio”.

La  cónyuge del gendarme herido, dijo además: “Era un secreto a voces dentro de la cárcel que algo le iba a pasar a mi marido, todos sabían que se estaba planeando algo, estos dos reos, que habían llegado de Villarrica por mala conducta, tenía planeado esto ya desde hace tiempo”.

Por otra parte Solange Urrutia, también señaló a este matutino que en conjunto con el alcaide del Centro de Detención Preventiva de Pitrufquén Luis Lagos y un teniente de esa unidad, levantaron un oficio a la fiscalía de Pitrufquén para que cambie la tipificación del delito de lesiones a homicidio frustrado.

Agradecimientos

Por otra parte, la esposa de Ñeculñir  agradeció la preocupación de parte de la oficialidad del Centro de Detención y del representante de una de las agrupaciones sindicales, el también funcionario César San Martin, secretario nacional de la Asociación Nacional de Suboficiales y Gendarmes de Chile, quienes están apoyando legal  y sicológicamente al gendarme agredido.  

Como se informó anteriormente, luego de la agresión Julio Ñeculñir fue atendido en el centro asistencial de Pitrufquén y posteriormente trasladado en un vehículo particular al Hospital Clínico de la Universidad Mayor de Temuco, debido a la falta de ambulancias en urgencias.

Según antecedentes recogidos por este matutino, esta situación al interior de Gendarmería ha generado bastante polémica, debido a que dirigentes regionales y nacionales  de la institución, pese a que la familia del gendarme herido  agradece la colaboración de los oficiales a cargo de la cárcel de Pitrufquén, las organizaciones sindicales culpan directamente al alcaide, como negligente y de no prestar atención a las denuncias hechas con anterioridad de los hechos.

Fue la propia esposa del gendarme que se encuentra con licencia médica a la espera de la evolución del traumatismo sufrido en la cabeza, quien hizo un llamado a la justicia, para que el caso no quede como una simple agresión: ”Hago el llamado para que la justicia actúe y estos delincuentes sean sancionados fuertemente, porque si hubiese sido uno de ellos seguramente estarían encima inmediatamente los derechos humanos, pidiendo culpables.  No porque sea un gendarme estos hechos tienen que quedar impunes”, finalizó diciendo Solange Urrutia, esposa del gendarme herido.  

Sumario al alcaide

César San Martín, secretario de la Asociación Nacional de Suboficiales y Gendarmes de Chile (ANSOG), en conversación con radio de Temuco, aseguró que esta no es la primera vez que ocurre este tipo de hechos en Pitrufquén y que pedirán al director de Gendarmería en La Araucanía, iniciar un sumario administrativo contra el alcaide.

San Martín aseguró  además que exigen la salida inmediata del capitán Luis Lagos Lagos, alcaide del Centro Penitenciario de Pitrufquén, por no haber tomado las medidas de seguridad necesarias para proteger a sus subalternos, puesto que en reiteradas ocasiones los internos habían  amenazado de muerte a los gendarmes.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *