Obispo Evangélico Emiliano Soto Visitó a Mapuches Huelguistas En Temuco

 Obispo Evangélico Emiliano Soto Visitó a Mapuches Huelguistas En Temuco

Obispo Evangélico, Emiliano Soto
Al concluir su visita a los comuneros mapuches, que hoy cumplen dos meses sin ingerir alimento, Emiliano Soto, Presidente del Consejo de Pastores Evangélicos de Chile; aclaró que sólo son facilitadores de las demandas de los huelguistas, en donde pidieron al primer mandatario, Sebastián Piñera, escuchar las peticiones del pueblo mapuche y constituir una mesa de diálogo con interlocutores validos para esa tarea.

 

 

Emiliano Soto, recibió por parte de los comuneros una serie de peticiones para presentar ante el gobierno, entre las que destacan están el retirar las querellas por ley antiterrorista a los 34 mapuches en huelga de hambre y recalificar los delitos por parte de la justicia. Hechos que esperan los comuneros, de parte del gobierno para concluir la huelga de hambre.

 

Junto con el Obispo Evangélico, Emiliano Soto, se hizo presente la directora del instituto de derechos humanos, Lorena Fries, quien también se reunió con los mapuches por dos horas para interiorizarse de su actual situación y en cuanto a sus demandas.

 

En tanto, también se hizo presente en el Centro Penitenciario de Temuco los miembros de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, los que se mostraron en contra, de la petición de la UDI de extender beneficios a ex militares procesados por violaciones a los derechos humanos, a cambio de legislar una nueva ley antiterrorista.

 

También, alrededor de 100 personas marcharon por las calles de Temuco en apoyo de los huelguistas. Uno de ellos, Erick Catrilao, vocero de los mapuches en huelga de hambre en la cárcel de Temuco, critico fuertemente la posición de la derecha de negarse de dejar de aplicar la ley antiterrorista en causas vinculadas a las demandas de los mapuches.

 

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *