Obreros de Nuevo Hospital de Pitrufquén: “No Tenemos Apoyo de La Alcaldía”

 Obreros de Nuevo Hospital de Pitrufquén: “No Tenemos Apoyo de La Alcaldía”

DSCN0281“Ninguna autoridad local desde que comenzó el conflicto se ha ido a presentar a la obra”, puntualizando que se sienten abandonados, luchando solos como gente del pueblo pitrufquenino sin mayor manifestación de apoyo de la alcaldía”.

Durante el mediodía del viernes, los trabajadores y obreros de la construcción del nuevo hospital de la ciudad de Pitrufquén se manifestaron a través de una marcha pacífica desde el recinto de la construcción hasta el frontis de la municipalidad.

Los trabajadores manifestaron su opinión  durante el horario de colación y declararon  que el alcalde de la comuna Humberto Catalán, no se ha hecho presente en las obras para apoyar a la gente.  

Aunque el  personal  está en conocimiento que la municipalidad no tiene que ver en la decisión que  tomó el  Servicio de Salud de Araucanía Sur,  los manifestantes exigieron el apoyo de la primera autoridad comunal.

Como es conocido por la opinión pública, el 25 de abril, el director de Salud Araucanía Sur, Dr. Milton Moya, en una declaración pública,  sostuvo que se puso fin al contrato con la empresa constructora “CORSAN CORVIAM” porque ésta no estaba cumpliendo con los plazos de entrega y con ello con el contrato.

Por su parte, el alcalde Humberto Catalán, señaló: “He estado en contacto con el director de salud Araucanía Sur. Es la persona, junto al Seremi los que tomaron la determinación de poner fin al contrato de la empresa donde ustedes están trabajando”.

“Esto no es culpa de la municipalidad, menos mía, ni del  concejo- agregó Catalán-  es a nivel central, llamemos primero al gobierno regional y nacional. Más allá nosotros no tenemos ninguna atribución.  Fue un tema que se trató con el Dr. Milton Moya, a quien le expresamos que no era llegar y poner fin a un contrato y que  dónde iban a quedar más de doscientas familias sin ingresos económicos”.

Por su parte, los obreros   comentaron al alcalde el motivo principal de su marcha. “Ninguna autoridad local desde que comenzó el conflicto se ha ido a presentar a la obra”, puntualizando que se sienten abandonados, luchando solos como gente del pueblo pitrufquenino sin mayor manifestación de apoyo de la alcaldía”.

Por su lado, el jefe de obras, Jorge Ramírez, señaló que él y los obreros lo único que quieren es trabajar. “Nuestras familias, nuestros hijos tienen miedo que un día lleguemos a casa con nuestras cosas y sin trabajo. De aquí a diciembre podemos tener terminado la mayor parte de la construcción. Además quiero confirmar que en algún sector de la construcción el 70% está en proceso de pintura. Es de mal gusto que el gobierno y la Seremi digan que los trabajos estén atrasados”.DSCN0282

El alcalde ante las manifestaciones de los obreros se comprometió a visitar las obras y solicitar al director de Salud Araucanía Sur una nueva fecha para plantear el real problema de estos trabajadores que temen  quedar sin trabajo. “De verdad lo lamento. Todos necesitamos  recursos. Estoy preocupado de la situación. Nunca voy a estar de acuerdo que queden sin trabajo y, es su oportunidad se lo manifesté al director”.

El concejal presente en las manifestaciones  José Lizama,  aseguró estar en plena conversación con Salud Araucanía Sur y con la empresa. “Estamos conversando con la gente de Araucanía Sur, pero ellos lo único que quieren es liquidar la empresa. No piensan ni en los trabajadores ni en los habitantes de Pitrufquén”.

De igual forma,  Wilson Norambuena,un obrero quien conversó con el Correo del sur señaló: “La municipalidad y el gobierno creen que no hay trabajadores en la construcción. Esta situación no es verdad. Todo es para nuestras familias, las que sacamos adelante con la construcción del hospital”, comentó el trabajador.   

De igual forma, otro trabajador de la construcción, de Luis Alarcón, expresó:  “Queremos manifestar nuestro rechazo a lo que algunos medios de prensa han señalado respecto a la construcción que estaría en receso, situación que es completamente falsa, pues nosotros cumplimos con nuestra jornada laboral”, concluyó Alarcón.

Por Goretty Castillo

Gentileza del Correo del Sur

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *