Omil De Pitrufquén Inicia Nuevos Talleres De Apresto Laboral

 Omil De Pitrufquén Inicia Nuevos Talleres De Apresto Laboral

PitrufqunAprestoLaboralLos talleres son de carácter teórico-práctico y consisten en una sesión donde se abordan temáticas como: Preparándonos para Trabajar, Curriculum Vitae, Búsqueda de Empleo y Entrevista Laboral. 

Encontrar trabajo, ciertamente, no es tarea de un día. Es un proceso no exento de dificultades y que en la medida que se dilata puede generar inseguridades e incluso frustraciones. Es por esto que prepararse adecuadamente para la búsqueda de ofertas laborales y para enfrentar un proceso de selección, resulta en sí mismo un trabajo a desarrollarse planificadamente.

En este contexto, la Oficina Municipal de Intermediación Laboral de Pitrufquén invita a hombres y mujeres de la comuna mayores de 18 años a participar de los Talleres de Apresto Laboral, una instancia donde se les entregarán herramientas e información para enfrentarse de mejor manera a la búsqueda de un trabajo.

Los talleres son de carácter teórico-práctico y consisten en una sesión donde se abordan temáticas como: Preparándonos para Trabajar, Curriculum Vitae, Búsqueda de Empleo y Entrevista Laboral. 

Simón Valdivia, psicólogo de la Omil encargado de los talleres de Apresto Laboral, comenta que una de las principales dificultades que enfrentan las personas a la hora de buscar empleo es que creen que el proceso consiste sólo en la entrega de un curriculum, olvidándose de otros elementos necesarios para una búsqueda efectiva. “Cuando una persona postula a diversos trabajos y no queda en ninguno, tiende a frustrarse y a perder las esperanzas. Es importante poder trabajar con ellos, entregándoles las herramientas necesarias para mejorar la eficiencia y eficacia de su proceso de búsqueda de empleo” señala.

Durante este año, 90 personas han participado en los talleres y actualmente se encuentran en proceso de intermediación laboral. “Quiénes asisten al taller están muy comprometidos con su proceso de búsqueda de empleo, generalmente comentan que son temas que nunca habían estudiado con detenimiento o que nadie les había enseñado antes. Son personas que tienen una necesidad de trabajo  inmediata en diversas áreas, la cual tratamos de priorizar al momento de la intermediación laboral por un tema de compromiso y participación en el proceso de formación” señala el profesional.

Los talleres son gratuitos y se desarrollan con un máximo de 15 personas. Para mayores informaciones comunicarse directamente con la OMIL a los teléfonos  2991111 y  2991112 o dirigirse a Pedro León Gallo Sur 665, dependencias de ex Escuela Sendero del Alba.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *