Onemi Canceló Alerta Roja Para Pitrufquén y Gobea Tras Controlarse Incendio en Chada

El incendio se encuentra sin avance, no presentando amenaza a viviendas, se informó desde el organismo de emergencia.

Durante la tarde de este domingo la Onemi de La Araucanía canceló Alerta Roja que pesaba sobre las comunas de Pitrufquén y Gorbea por el incendio forestal en Chada.
De acuerdo con la información proporcionada por la Corporación Nacional Forestal (CONAF), controlado se encuentra el incendio forestal “Chada”, el que consume una superficie aproximada de 523 hectáreas de vegetación en las comunas de Pitrufquén y Gorbea, según lo reportado en su Sistema de Información Digital para el Control de Incendios Forestales (SIDCO).
Cabe señalar, que este incendio se encuentra sin avance, no presentando amenaza a viviendas.
Al respecto, el Alcalde de Pitrufquén, Jorge Jaramillo, señaló que “a esta hora el siniestro se encuentra controlado. Seguimos trabajando con bomberos para evitar cualquier rebrote. Pero su labor, sumada a la de Conaf y los apoyos aéreos que llegaron, permitieron que el fuego se controlara”.
En tanto, Alex Sandoval, Jefe Técnico de la Conaf, confirmó la situación, señalando además “que ciertos sectores los estamos inundando de agua, para así evitar cualquier nueva aparición de fuego. Por ello afirmar que el siniestro de Chada está controlado”.

Cabe indicar que el puesto de comando, instalado en Chada, será levantado en las próximas horas. Y el día lunes, la autoridad comunal sostendrá una reunión de trabajo con las y los funcionarios de la Municipalidad, oportunidad en la cual también agradecerá el trabajo realizado durante esta emergencia.
Cabe indicar que desde el día jueves, se mantuvo un equipo de primeros auxilios en el puesto de comando, en el cual participaron médicos, enfermeras, auxiliares, tens, coordinado por el Departamento de Salud Municipal. Lugar donde se atendieron más de 80 personas, entre voluntarios de Bomberos y Conaf, y vecinos del sector.
Asimismo, funcionarios de la dirección de desarrollo comunitario (Dideco) realizaron encuestas a las familias que viven en el sector, para conocer su situación producto del fuego. Además entregó alimentación y se está abasteciendo de agua potable en el sector.