Organizaciones Ciudadanas Anuncian Inédita Cuenta Pública Para Conocer Calidad De Vida En Villarrica

Con el objetivo de dar a conocer cuál es el estado de la calidad de vida en distintas áreas, como salud, educación, medioambiente, gestión pública, entre otros. Organizaciones ciudadanas de la comuna de Villarrica, han preparado la primera cuenta pública ciudadana, a realizarse el próximo 28 de septiembre.
El importante encuentro busca dar a conocer a la ciudadanía y opinión pública regional, una serie de indicadores, donde vecinos y representantes de organizaciones sociales y ciudadanas de Villarrica, identificaron cuales son los aspectos más relevantes para su calidad de vida en áreas como: Trabajo y Economía, Distribución, Acceso y Equidad, Educación, Patrimonio y Cultura, Ciudadanía y Participación, Gestión Pública y Finanzas, Salud, Medio Ambiente, Vivienda, Barrio, Ordenamiento Urbano, Transporte, infraestructura, conectividad, Seguridad ciudadana y protección civil.
La primera experiencia ciudadana similar fue en Valdivia. También están desarrollándose otras experiencias de control ciudadano en países como Brasil, Argentina y Colombia.
Según Sergio Figueroa, representante de la Unión Comunal de Junta de Vecinos Urbana de Villarrica, lo que marca la diferencia en este proceso, tiene que ver con que es la propia ciudadanía la que organiza y convoca a la cuenta pública, hecho histórico que no se había registrado antes en Villarrica.
“Buscamos informar a la comunidad, porque la información proporcionada por parte de las autoridades, no siempre coincide con la realidad que la ciudadanía percibe de distintos temas”, explica Figueroa.
Figueroa dio a conocer que la información que darán a conocer el próximo 28 de septiembre, se trata de “cifras oficiales que ocupamos para medir y analizar la calidad de vida en distintas áreas”, sostuvo.
A juicio del representante de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, este tipo de iniciativas ciudadanas va a permitir evaluar constantemente el actuar del municipio en distintos temas, “la idea es ponerle una meta a las autoridades, hay temas importantísimos para nuestra calidad de vida, en materia de salud, educación y vivienda”
Por eso, los ciudadanos de Villarrica esperan que sus propuestas sean tomadas en cuenta por las autoridades y futuros candidatos a alcalde y concejales en la próxima cuenta pública.
“A las autoridades no les gusta que la ciudadanía opine y deberían ponerle mucha atención a los resultados que arroje la entrega de estos datos durante la cuenta pública, allí vamos a ver reflejada la opinión de la ciudadanía y servirá para acortar las distancias que hay entre las autoridades y la ciudadanía en estos momentos”, indicó.