Organizaciones Mapuches Marchan En Temuco Pidiendo Oficialización Del Mapudungún En La Araucanía

La solicitud de la etnia mapuche en la región busca que el mapudungún conviva en igual de condiciones con el español y se posicione en los espacios, servicios públicos, medios de comunicación social y en los distintos organismos del Estado.
Una marcha para pedir que el Mapudungún sea la lengua oficial en La Araucanía realizan a esta hora organizaciones mapuches por las calles de Temuco.
Al respecto, Danko Marimán, dirigente del partido mapuche Wallmapuwen, explicó que esto no significa que “el idioma español sea suprimido, sino que ambos idiomas deben convivir en igualdad de condiciones”.
En este sentido, el objetivo que se busca con la oficialización de la lengua mapuche es posicionarlo en los espacios, servicios públicos, medios de comunicación social y en los distintos organismos del Estado.
El dirigente mapuche indicó que actualmente en la región son 300 mil personas que hablan mapudungún, cifra que –sostuvo- es muy baja en relación al número de personas de la etnia mapuche que viven en La Araucanía.
La marcha se inició en la plaza Dagoberto Godoy, donde más de un centenar de personas mapuches salieron para recorrer las principales arterias de la capital regional, la cual realizará una parada frente a la Intendencia, con el fin de entregar una carta con la petición al Intendente.
La movilización terminará con un acto artístico cultural en la plaza Teodoro Schmidt.