30 septiembre, 2023

OS-7 Detuvo A Menor Que Ocultaba Cocaína En Un Bebe

 OS-7 Detuvo A Menor Que Ocultaba Cocaína En Un Bebe

Carabineros sacó de circulación 2.500 dosis avaluadas en $10 millones.
La sección especializada OS-7 de Carabineros, detuvo a un adolescente por el delito de tráfico de drogas, tras sorprenderlo retirando una encomienda que llegó desde Santiago hasta el terminal de buses de Nueva Imperial, donde se ocultaban en prendas de vestir y leche para bebé, bolsas de pasta base y cocaína.

El trabajo investigativo y de inteligencia llevado a cabo por el personal antidrogas, permitió gracias a las herramientas que faculta la Ley de Drogas, detener al menor de 16 años en los momentos exactos en que retiraba el paquete a su nombre.

El Jefe del OS-7 “Araucanía”, Capitán Carlos Morgado, se mostró preocupado ya que es el primer caso en el año donde un menor es utilizado para el retiro de la droga. “Tras recibir esta encomienda, este adolescente fue controlado para posteriormente con orden judicial se procedió a la apertura de esta encomienda logrando decomisar 255 gramos de drogas duras: 52 gramos de clorhidrato de cocaína y 203 gramos de pasta base”, afirmó.

El Capitán Morgado, precisó que cinco bolsas con pasta base se mantenían ocultas al interior de un envase de leche en polvo marca «Purita» y la cocaína envuelta en ropa de bebé. “Esta droga está cercana a las 2.500 dosis y el avalúo, si hubiese sido fraccionada, dosificada y comercializada, los traficantes hubiesen tenido una ganancia de $10 millones”, aseguró.

Hay que precisar que la sección especializada OS-7 ha realizado este 2017, siete procedimientos de retiro de encomiendas con droga, cinco de ellos, en la comuna de Nueva Imperial, donde Carabineros ha detectado un foco investigativo junto con Angol, Temuco y Padre Las Casas, en relación a la materia.

Cabe consignar que el OS-7 de Carabineros, ha logrado sacar de circulación en este primer semestre, más de 6 kilos de cocaína y más de 2 kilos de pasta base, junto con más de 200 kilos de marihuana elaborada y 1.386 plantas de Cannabis Sativa, evitando que estas sustancias lleguen a barrios vulnerables y establecimientos educacionales de La Araucanía.

Juan Carlos Stone

https://radiouniversal.cl

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *