Ovdas y Sernagoemin De Temuco Descartaron Actividad En Volcanes De La Araucanía

Frente a la preocupación que generaron las explosiones escuchados en la zona cordillerana.
Personal de Sismología Del Observatorio Vulcanológico de los Andes del Sur (OVDAS) y Sernageomin de Temuco descartaron cualquier tipo de actividad en volcanes de la Araucanía.
El personal especializado tras un vuelo por los macizos de la región de la Araucanía, determinaron que los volcanes Villarrica, Llaima y Lonquimay se encuentran en absoluta normalidad.
Se aclaró por parte del organismo que los ruidos subterráneos y explosiones percibidos en las zonas aledañas a los volcanes Llaima y Lonquimay se deben a la transmisión sonora del evento eruptivo en el cordón Caulle, provocado por el volcán Puyehue
En tanto, dado que el proceso eruptivo tiene su epicentro a cientos de kilómetros de la Araucanía expertos vulcanólogos, atribuyeron los ruidos a una posible tormenta eléctrica que tuvo lugar por el sector argentino a las comunas cordilleranas o en su efecto los ruidos corresponden a las explosiones del cordón Caulle .
A modo de ejemplo se cito que cuando hubo la erupción del Llaima o El Lonquimay las explosiones eran percibidas en las zonas costeras de Saavedra, Queule, Corral y Niebla en la decimacuarta región.
Reiterando que la situación en la Araucanía es de completa normalidad, los organismos de emergencia llamaron a la población a estar tranquila, ya que ambos volcanes se mantiene bajo monitoreo y no presentan ninguna anormalidad.
Pasos fronterizos
Por otra parte, tras el cierre del paso fronterizo de Cardenal Samoré, se mantiene como alternativa para el transporte de carga el paso Pino Hachado; y los vehículos menores y de pasajeros se encuentran habilitados a través del paso Icalma y Mamuil Malal. El horario de salida desde territorio chileno es desde las 08:00 hasta las 19:00 horas. En tanto, el ingreso desde Argentina se realiza entre las 08:00 y las 20:00 horas.