Panfletos Arrojados En La Calle Acusan a Familia Tuma De Querer Monopolizar El Poder En La Araucanía

El Senador Tuma sostuvo que los autores de los folletos son personas que no aprecian la democracia y los procesos electorales, utilizando el anonimato para distorsionar la voluntad ciudadana y manifestó que cualquier tipo de acusación debe hacerse ante los tribunales de justicia.
Una gran cantidad de panfletos con propaganda política amanecieron dispersos en pleno centro de Temuco -en calle Bulnes, frente a la plaza de armas Aníbal Pinto- en los cuales se acusa a la familia Tuma de querer acaparar el poder político en la región.
En el folleto se acusa de mafia y corrupción a la familia Tuma, indicando que “las ansias de poder de esta familia no tiene límites”; aludiendo a los cargos públicos que ocupan el Senador Eugenio Tuma, su hermano Joaquín Tuma como Diputado por el distrito 51, la hija del senador, Romina Tuma, que va como candidata a Diputado por Temuco y Padre Las Casas, y el sobrino del Senador Tuma, José Manosalva, candidato a Diputado por el distrito 52.
También, en el panfleto se califica de títeres a una serie de candidatos a Consejeros Regionales, que van apoyados por Tuma, entre los cuales el folleto destaca la presencia de Manuel Aravena, quien enfrenta una acusación por fraude al fisco ante los tribunales junto a otros tres Cores de la Concertación. “Junto a esto lleva una serie de consejeros regionales que son sus títeres, a los que debemos sumar el corrupto consejero regional de la DC Manuel Aravena, quien está siendo acusado por fraude al fisco y que no ha querido presentarse a la audiencia de formalización en tres oportunidades”, se lee en el folleto de autoría desconocida.
Reacción del Senador Tuma
Sobre el ataque hacia su persona y familia el Senador Eugenio Tuma indicó que no es la primera vez que recibe este tipo de ataques, recordando que las elecciones del año 1993 se repartieron panfletos en la plaza de Carahue y Trobolhue con acusaciones en su contra.
El Senador Tuma sostuvo que los autores de los folletos son personas que no aprecian la democracia y los procesos electorales, utilizando el anonimato para distorsionar la voluntad ciudadana y manifestó que cualquier tipo de acusación debe hacerse ante los tribunales de justicia.
Además, el parlamentario agregó que las elecciones se ganan con trabajo y propuestas como lo ha realizado su familia hasta ahora y no con panfletos anónimos.