Para Invierno 2011 La Araucanía Tendrá Solucionada Emergencia En Infraestructura De Salud


En lo que respecta a la entrega de soluciones habitacionales, para las familias afectadas por el terremoto se espera tener entregado un 60 por ciento de los subsidios a fines de este año. Los anuncios fueron dados a conocer por el Ministro de Obras Públicas Hernán de Solminihac.
En el marco de una gira por distantes regiones del país, para conocer el avance de los programas de reconstrucción en las zonas afectadas por el terremoto del 27 de febrero pasado, el ministro de obras públicas Hernán de Solminihac, hizo un positivo balance en lo que respecta a la capacidad de atender a pacientes en unidades de emergencia, tras el cataclismo. Sin embargo, dijo que al menos para el próximo invierno se espera tener regularizada la situación tanto en Angol como Temuco y al término del mandato la reposición de los hospitales destruidos.
“En el caso del hospital se esta trabajando para que antes del próximo invierno se rehabilite el hospital viejo. En paralelo, estamos trabajando los diseños del hospital nuevo. Por lo tanto, antes del próximo invierno Angol va ha tener Hospital. Ya se término la reparación de la torre nueva que sufrió daños durante el terremoto. También, se esta trabajando en el CDT; además, se esta trabajando en la construcción, de reparación para que hayan 120 camas nuevas”, señaló el Ministro de Obras Públicas.
La autoridad añadió que a fin de este año se espera tener concretada la entrega del 60 por ciento de los subsidios habitacionales para las familias que sufrieron daño parcial o total en sus viviendas principalmente en la zona de Malleco.
Otra de las obras de reparación a ejecutar corresponde al edificio de la intendencia, que sufrió daños estructurales, con fisuras y grietas en sus diez pisos.