PDI de Pitrufquén celebra 30 años al servicio de la comunidad

14-02-2025

Este 14 de febrero, la Policía de Investigaciones (PDI) de Pitrufquén conmemora tres décadas de labor ininterrumpida en la región de La Araucanía. Desde su llegada en 1995, la institución ha evolucionado significativamente, adaptándose a los cambios en la criminalidad y fortaleciendo su presencia en la región.


El subprefecto José Lamilla Rivera, jefe de la Brigada de Investigación Criminal de Pitrufquén, destacó el rol de la PDI como una policía investigativa, cuya función es esclarecer hechos delictivos y colaborar con el Ministerio Público. Actualmente, la dotación local cuenta con aproximadamente 20 funcionarios, especializados en diversas áreas como homicidios, robos, delitos económicos y narcotráfico. Asimismo, la institución ha desarrollado nuevas estrategias para hacer frente a los desafíos del crimen organizado y la percepción de inseguridad en la ciudadanía.


Por su parte, Sergio Ponce Ramírez, exsubprefecto en retiro de la PDI, recordó los inicios de la institución en la comuna. “Llegamos el 14 de febrero de 1995 y comenzamos con una dotación de 14 personas, bajo la dirección del comisario Claudio Agüero Contreras. En ese entonces, los delitos predominantes eran el abigeato, robos a domicilios y estafas, muy distintos a los actuales”, señaló. Con el paso del tiempo, la PDI de Pitrufquén ha tenido que modernizar sus métodos y reforzar sus unidades especializadas para abordar problemáticas emergentes como el tráfico de drogas y los delitos cibernéticos.




La evolución de la PDI no solo ha sido operativa, sino también tecnológica. “Hoy contamos con un laboratorio en Temuco y peritos especializados, lo que nos permite enfrentar de mejor manera los desafíos del crimen organizado y otros delitos de alta connotación”, agregó Ponce. La capacitación constante de los funcionarios es otro pilar fundamental, con entrenamientos en nuevas metodologías de investigación criminal y la incorporación de tecnología de punta en los procesos de peritaje y análisis forense.

Además del trabajo policial, la PDI de Pitrufquén ha tenido una activa integración con la comunidad.


Durante estos años, ha desarrollado campañas de prevención del delito, charlas educativas en colegios y colaboración con otras instituciones para fortalecer la seguridad en la zona. “Queremos que la comunidad confíe en nosotros, que se acerque y nos vea como un aliado en la búsqueda de justicia y tranquilidad”, mencionó el subprefecto Lamilla.


Actualmente, la jurisdicción de la PDI de Pitrufquén abarca localidades como Freire, Gorbea, Toltén y Teodoro Schmidt, entre otras, lo que implica un despliegue logístico y operativo. Para denuncias, la institución recuerda que está disponible el número de emergencias 134, además de la posibilidad de acudir directamente a sus oficinas para recibir orientación y apoyo en situaciones de riesgo.


Con la mirada puesta en el futuro, la institución sigue fortaleciendo sus estrategias de investigación criminal y prevención, reafirmando su compromiso con la seguridad y el bienestar de la comunidad pitrufquenina. La PDI de Pitrufquén planea continuar con su modernización y capacitación, adaptándose a los nuevos desafíos que impone la delincuencia y manteniéndose como una de las institituciones más valoradas del país.