3 octubre, 2023

PDI Lanza Activa Campaña Preventiva En La Región “No Vueles Tu Vida, Di No A Las Drogas”

 PDI Lanza Activa Campaña Preventiva En La Región  “No Vueles Tu Vida, Di No A Las Drogas”

_CSP4228-4La Policía de Investigaciones en sus constante labor de educación y ayuda a la comunidad lanza su campaña “No vueles tu vida, di no a las drogas”, que tiene -como finalidad el poder entregar información a la comunidad y a los jóvenes por sobre todo del peligro si consumen este tipo de estupefacientes.

Sólo en lo que va corrido del 2014, la PDI ha incautado más de 10 mil dosis de drogas de síntesis, las que preferentemente son comercializadas de forma ilegal en discotecas, fiestas electrónicas y en reuniones sociales de gran afluencia.

 ¿Qué son las drogas de síntesis?

Las “drogas de síntesis” o de “diseño” son elaboradas por síntesis química, es decir no se encuentran presentes en la naturaleza como tal. Para conseguirlas se utilizan reactivos químicos que son sometidos a síntesis orgánica para obtener el compuesto deseado. Se puede decir que se fabrican copiando o modificando cierto tipo de drogas que se crearon con fines farmacológicos y que fueron relegados por falta de utilidad terapéutica. Otras de estas drogas imitan la estructura química de sustancias de origen vegetal.

También se les llama de “diseño” ya que como su nombre lo dice se diseñan pensando en los efectos que se desean producir, como del tipo estimulantes y/o alucinógenos. Este concepto de drogas de diseño fue introducido en los años 1960 por un farmacéutico californiano, Gary Henderson, refiriéndose a un conjunto de nuevas drogas de abuso obtenidas con fines recreativos, diseñadas y elaboradas clandestinamente para escapar de restricciones legales.

¿Qué riesgos puede causar?

El riesgo que puede presentar una persona con sobredosis por este tipo de sustancias, va a depender de la droga en particular que se esté utilizando. Sin embargo, algunos de los efectos físicos que se producen por su consumo, son: ansiedad, agitación, náuseas, temblores, rigidez muscular, tensión en las mandíbulas, hiperhidrosis. Por otra parte, los casos graves de sobredosis pueden generar taquicardia, hipertensión, hipertermia y colapso vascular.

Recuerde que usted puede denunciar el tráfico de drogas en la unidad más cercana de la PDI o comunicándose al número de emergencia 134, el cual es gratuito y atiende las 24 horas.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *