21 septiembre, 2023

PDI Temuco Lanza Campaña Para Prevenir Los Indeseados Accidentes Intradomiciliarios

 PDI Temuco Lanza Campaña Para Prevenir Los Indeseados Accidentes Intradomiciliarios

Imagen_018En el marco de las actividades desarrolladas por la JUNJI en torno a generar un espacio de promoción y reflexión de los beneficios de la Educación Parvularia para familias y niños de sectores con baja cobertura de Jardines Infantiles, la PDI de Temuco realizó el lanzamiento de la campaña “Prevención de Accidentes Intradomiciliarios”.

La actividad que reunió a educadoras, párvulos y apoderados, se llevó a cabo en la comuna de Nueva Imperial, ocasión donde el Subprefecto Hernán Solis, manifestó  que “Entre el año 2010 y junio del 2014, la PDI a nivel nacional ha investigado 876 casos de muertes por accidentes intradomiciliarios, donde 953 personas perdieron la vida (en algunos casos existe más de una víctima).

De acuerdo a los casos investigados por la PDI, las principales causas de accidentes al interior del hogar, son las siguientes:

Incendio

• Procura que las instalaciones de gas y eléctricas sean realizadas por personal especializado.

• No sobrecargues enchufes o extensiones eléctricas.

Caída

• Si realizas trabajos en altura evita utilizar sillas, mesas, pisos, etc., y usa una escalera en buen estado.

• En la ducha y/o tina, procura contar con elementos de seguridad (antideslizantes, pasamanos, etc.) para minimizar el riesgo de caídas.

Asfixia y/o aspiración gástrica

• No dejes al alcance de niñ@s artículos pequeños, ni sustancias peligrosas (medicamentos, limpiadores, venenos, etc.) que les puedan provocar una asfixia.

Electrocución

• Las instalaciones eléctricas de tu hogar deben tener conexión a tierra.

• Usa artículos eléctricos certificados por el organismo competente.

• Utiliza tapas especiales en los enchufes, especialmente si vives con niñ@s.

Sumersión

• Nunca dejes a niñ@s, adultos mayores y personas con discapacidad, sin supervisión en piscinas o bañeras.

• Procura cercar la piscina de manera adecuada y con barras, idealmente verticales.

• Evita elementos atractivos para niños al interior de la piscina (jueguetes, flotadores, etc.).

Algunos factores de Riesgo:

Edad: Los menores de edad que se encuentran sin supervisión de un adulto responsable, los adultos mayores y las personas con discapacidad son la población más propensa a sufrir accidentes de este tipo.

Sexo: Los hombres presentan un índice de mortalidad mayor que el que ostentan las mujeres; lo mismo ocurre en el caso de muertes por inmersión. Los hombres están más expuestos al riesgo de ahogamiento y tienen más probabilidades de sufrir un episodio de ahogamiento no mortal. Los estudios del tema, indican que los varones se exponen más al agua y realizan prácticas más arriesgadas como, por ejemplo, bañarse en lugares prohibidos, en solitario, tras haber consumido alcohol, etc.

Acceso al agua: Los niños que viven cerca de puntos o cursos de agua al aire libre, corren especial peligro de este tipo de muerte accidental. Además, en las localidades donde existen actividades económicas vinculadas al agua, como la pesca, suelen registrarse mayores cantidades de muertes por inmersión. 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *