Pedirán a Superintendencia De Servicios Sanitarios Poner Fin a Concesión De Aguas Araucanía

Diputado Germán Becker llevará graves irregularidades cometidas por Aguas Araucanía hasta la Superintendenta de Servicios Sanitarios en Santiago.
La larga lista de ilícitos cometidos hasta ahora por la planta de tratamiento de la empresa Aguas Araucanía fue dada a conocer al Diputado Germán Becker y al director regional de Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), Arturo Araya, por la Asociación de Consumidores y Usuarios del Sur (CDS), la Unión Comunal de Juntas de Vecinos y dirigentes sociales.
La empresa opera infringiendo la ley de obras, según informe de Contraloría –al no contar con el permiso respectivo de edificación-, además de las constantes infracciones por descargas de aguas no tratadas al río Cautín -en cantidades superiores a lo permitido por la normativa medioambiental-, sumando a esto, los 56 aliviaderos de tormenta no regularizados.
Richard Caamaño, presidente de CDS, acusó la nula fiscalización por parte de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) y la Dirección General de Aguas (DGA), manifestando que existe una red de protección, pues la empresa mencionada, no registra sanciones por parte de estas entidades: “Desde un principio la SISS y la DGA permitieron el funcionamiento de una planta que no corresponde, están los informes de contraloría donde indican que ninguna de las instituciones tenían la facultad para autorizar estos cambios, por lo tanto creemos que hay responsabilidad específicas de ambas instituciones, creemos que tendrán que rendir cuenta en su momento, esperemos que las personas involucradas renuncien, porque no cumplieron con su labor fiscalizadora; parecen que amparan y resguardan a Aguas Araucanía”.
Por su parte, el parlamentario Germán Becker mostró su preocupación por la escasa diligencia del poder judicial, -ante las acciones legales ya efectuadas en contra de la compañía de servicios básicos-, pues la jueza que conducía el proceso se inhabilitó, aludiendo ser clienta y usuario de la empresa: “Este tema tiene que zanjarse luego, porque vemos que los tribunales se están inhabilitando también, a mi me parece una actitud muy extraña esto, de que por ser usuario un juez, tenga que inhabilitarse en un juicio de esta magnitud. La verdad es que no me parece que sea lo correcto, si fuera así, todos jueces estarían involucrados, sería un precedente nefasto porque no podrían haber demandas colectivas, sería un tema muy complejo; espero que la corte de apelaciones de Temuco no se inhabilite” sentenció el legislativo.
En tanto, el director regional de Sernac, expresó que continuarán con las diligencias legales, colocando especial énfasis en que Aguas Araucanía no debe cobrar por el tratamiento del vital elemento, ya que los usuarios están cancelando por una prestación no efectuada: “Acá estamos hablando de un servicio tan básico como el agua potable, donde las empresas deben ser completamente profesionales, además en donde los consumidores no puedan elegir; si una empresa no presta un servicio de calidad, no responde ante los consumidores, si no respeta la legislación que le concierne, si hace cobros indebidos, entonces tiene que responder frente a los tribunales de justicia. Nosotros como Sernac, buscamos con esta demanda colectiva que los consumidores sean adecuadamente compensados”.
Una vez finalizada la reunión, El Diputado Becker señaló que junto con el director nacional y regional de Sernac, solicitarán una audiencia a Magaly Espinosa, Superintendenta de Servicios Sanitarios, para exigir el fin de la concesión a Aguas Araucanía. A estas futuras diligencias se suma, el informe de Controlaría presentado por la CDS al municipio local, en que se constata la infracción a la Ley de Obras y Construcción, por parte de la planta de tratamiento.