Pehuenches Denuncian Por Abusos y Discriminación a Autoridades Comunales En Contraloría

 Pehuenches Denuncian Por Abusos y Discriminación a Autoridades Comunales En Contraloría

babderamapuComunidades pehuenches señalan que Abastos de Agua gestionados y obtenidos por ellos ante el Gobierno, fueron licitados por el municipio de Lonquimay sin la minima consideración y consulta.

Dirigentes de comunidades pehuenches del sector Icalma, comuna de Lonquimay, denunciaron ante la Contraloría en Temuco al alcalde, Guillermo Vásquez, Concejales y asesores del municipio cordillerano por abusos reiterados y discriminación.

De acuerdo a lo expresado por los dirigentes pehuenches, ellos fueron beneficiados con Abastos de Agua por el Gobierno, proyectos gestionados y obtenidos por los propios indígenas, los cuales fueron licitados por el municipio de Lonquimay sin la minima consideración y consulta a los pehuenches.

Estos proyectos por más de 3 millones de dólares, ( 1,5 millones de pesos ) que benefician a más de 1.500 personas fueron obtenidos por la gestión y sacrificio de los dirigentes pehuenches con el propio gobierno, sin ningún compromiso ni conocimiento del municipio de Lonquimay.

Los abastos de agua que benefician a más de 1.500 pehuenches de Lonquimay fueron licitados en diciembre del año pasado, licitación declarada desierta por el edil Vásquez y sus concejales después de un escándalo publicitario en los medios de prensa regionales y denuncias ante Contraloría General de la Republica  acusando intervencionismo del gobierno, de dirigentes y supuestos acuerdos de los pehuenches con empresarios.

En esta instancia, sostuvieron los dirigentes de la comunidades pehuenches, se presentaron 5 empresas, el edil pidió mayor cobertura y aseguró participación (convenio 169 OIT) que en la primera licitación fue para los pehuenches de un 20 por ciento.

El  alcalde Vásquez licito en segunda instancia negando la participación a pehuenches, postulando solo una empresa y adjudicando a 2 comunidades por más de 500.000.000 de pesos.

Los dirigentes indígenas indicaron que esta actitud, y los reiterados abusos, la total  y absoluta discriminación del edil, concejales y asesores del municipio desencadenaron el total repudio de las familias pehuenches de Lonquimay haciendo efectiva la denuncia respectiva ante la Contraloría de la República en Temuco.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *