En medio de la discusión por la reforma a las pensiones en el Congreso Nacional, desde el Partido Republicano el diputado Agustín Romero y la senadora Carmen Gloria Aravena, enviaron un oficio al Consejo Fiscal Autónomo.
En el documento, ambos legisladores de oposición buscan que el organismo presidido por Jorge Rodríguez Cabello, se pronuncie respecto de los efectos en el erario fiscal emanados del informe de la Mesa Técnica Asesora formada para este fin.
“En uso de la facultad que le confieren los artículos 9° de la Ley N° 18.918, Orgánica Constitucional del Congreso Nacional, y 308 del Reglamento de la Cámara de Diputados, ha requerido que se oficie a Ud. para que, al tenor de la solicitud adjunta, informe a esta Cámara sobre la incidencia y efectos fiscales del Informe de la Mesa Técnica asesora constituida por la Comisión de Trabajo del Senado en contexto de la discusión de la reforma de pensiones”, señaló el documento enviado desde el hemiciclo al Consejo Fiscal Autónomo.
Para el diputado Agustín Romero, integrante de la Comisión de Hacienda, la solicitud se realizó ante la preocupación de que “Chile enfrenta una situación fiscal crítica, con un endeudamiento que ya alcanza el 42% del PIB, como resultado de un gasto mal gestionado y de erradas proyecciones económicas por parte del Gobierno”.
“Por ello, es fundamental que el Consejo Fiscal Autónomo analice y se pronuncie sobre la incidencia y los efectos fiscales del informe de la Mesa Técnica Asesora constituida por la Comisión de Trabajo del Senado, con el fin de contar con todos los antecedentes relacionados con la reforma previsional y garantizar su estabilidad en el corto, mediano y largo plazo, sin seguir comprometiendo el futuro del país”, añadió el parlamentario.
Por su parte, la senadora Carmen Gloria Aravena, profundizó en las críticas de Romero, señalando que las proyecciones económicas del Ejecutivo “han sido nefastas para el país. Siempre erradas y con pérdidas para el erario fiscal, entonces nos genera una legítima duda respecto de que el proyecto del Gobierno entregue real estabilidad a largo plazo del sistema de pensiones”.
“Esto es particularmente preocupante, pues nuestra población está envejeciendo rápidamente, lo cual a nuestro juicio, hace inviable el sistema de reparto que busca establecer el Gobierno y en ese sentido, creemos que esta iniciativa podría causar serios estragos a los futuros jubilados. Es por eso que buscamos el pronunciamiento del Consejo Fiscal Autónomo en este tema”, finalizó.