5 diciembre, 2023

Pequeños Ganaderos De Lonquimay Comercializan Carne De Chivo y Cordero Al Mercado Gourmet

 Pequeños Ganaderos De Lonquimay Comercializan Carne De Chivo y Cordero Al Mercado Gourmet

GanaderosLonquimayIndapGracias al programa de Alianzas Productivas de Indap, durante tres años se han entregado alrededor de 43 toneladas de carne, equivalentes a unos 2.800 animales, entre ovinos y caprinos.

Las  praderas de la comuna de Lonquimay, son el escenario propicio para que los ovinos y caprinos se alimenten de  manera natural. Durante los meses de diciembre a febrero,  la tranquilidad de la montaña de la Araucanía Andina alberga a los pastores de nuestra zona que  deben cuidar el ganado de corderos y chivos, cuya carne tiene como destino los más exclusivos restoranes y hoteles de nuestro país. 

Lo anterior, debido al programa de Alianzas Productivas de Indap, el cual busca promover y fortalecer negocios sustentables en el tiempo, por medio del acceso de los productores a cadenas agroindustriales. Según Ricardo Mege, director de Indap Araucanía «el gobierno del Presidente Piñera y el Ministerio de Agricultura, a través de Indap están apoyando la comercialización y la producción agrícola familiar campesina, y lo que ocurre con los ganaderos de Lonquimay es un ejemplo de ello. Ya van tres años de esta iniciativa, y se han entregado aproximadamente 43 toneladas de carne, equivalente a unos 2.800 animales, entre ovinos y caprinos. Tanto nosotros como los productores estamos contentos con la alianza, ya que  hay una seguridad de venta y un mercado cautivo», aseguró el director.  

Por otro lado, los productores están optimistas, así lo explicó Lorenzo Méndez residente del sector El Tallón en la cordillerana comuna. «Hoy tenemos una entrega segura, precios buenos y justos, de esta manera podemos vender casi todos nuestros animales», puntualizó el criador de corderos. También lo manifiesta Herminia Parra, quien participa de la alianza desde sus inicios, asegura que ella se ha beneficiado porque entrega todo de una vez y recibe su dinero al contado. «Antes de la alianza no teníamos a quien venderle los  animales, solamente comercializábamos con los turistas que pasaban por Lonquimay, lo cual no era un negocio estable», comentó la productora. 

La contraparte de esta alianza es Comercial Chau, empresa que compra los animales para abastecer un mercado exigente, el cual busca productos exclusivos y de buena calidad. Así lo explica Rodrigo Castillo, asesor de la comercializadora santiaguina, quien indicó  que  «estos animales tienen como destino satisfacer la demanda de carne gourmet de casinos, restaurantes e incluso cruceros, los cuales exigen un producto diferenciador como lo son el chivo y cordero de Lonquimay».

Finalmente, cabe destacar que al día de hoy en La Araucanía hay 16 Alianzas Productivas apoyadas por Indap. Para mayor información pueden visitar el sitio web www.indap.cl 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *